Actualidad

En Río Negro, supermercados no cumplen con Precios Cuidados y Máximos

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro detectó incumplimientos en el programa Precios Cuidados y Precios Máximos por parte de grandes cadenas de supermercados instaladas en la provincia. La dependencia rionegrina fiscalizó en total 480 sucursales en las localidades de Cipolletti, Viedma, Bariloche, Cinco Saltos, Roca, Choele Choel, Allen, Sierra Grande, Villa Regina, Río Colorado, Catriel, San Antonio Oeste, Lamarque y Fernández Oro.

12 Abr 2021

 La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro detectó incumplimientos en el programa Precios Cuidados y Precios Máximos por parte de grandes cadenas de supermercados instaladas en la provincia.

La dependencia rionegrina fiscalizó en total 480 sucursales en las localidades de Cipolletti, Viedma, Bariloche, Cinco Saltos, Roca, Choele Choel, Allen, Sierra Grande, Villa Regina, Río Colorado, Catriel, San Antonio Oeste, Lamarque y Fernández Oro.

En ese marco, los inspectores detectaron que en el programa Precios Cuidado, solo 3 de un total de 24 sucursales de las cadenas adheridas cumple con el programa en su totalidad, informó la agencia en un comunicado.

Las cadenas adheridas al programa en Río Negro son La Anónima, Cooperativa Obrera, Chango Más, Vea, Carrefour y Diarco.

"Se detectó "desabastecimiento de algunos productos considerados esenciales como aceite, yerba, leche, harina, azúcar, pañales descartables", detalló la Agencia de Recaudación rionegrina.

Otro programa nacional, Precios Máximos, fue fiscalizado en las sucursales de La Anónima, Carrefour, Cooperativa Obrera, Chango Más, Vea, Yaguar S.A, Maxiconsumo, Diarco S.A, Supermercados Todo y diversos supermercados chinos.

Sobre 87 controles realizados en el programa Precios Máximos, se constató que 67 estaban en infracción .

Según se informó, los supermercados no exhiben los precios de los productos, existen diferencias entre el valor publicado en góndola con el precio cobrado en caja y -en general- los valores al público eran mayores a los fijados por el programa.

En todos los casos se realizó el acta correspondiente, y se envió la información a las autoridades nacionales para que procedan con las sanciones.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"