Negocios

9° encuentro de reflexión: Argentina visión 2040: Agroindustria, bioeconomía y alimentos "las marcas del y hacia al mundo"

Desde el martes 12 hasta el viernes 15 de octubre se llevará a cabo una nueva edición

7 Sep 2021

 Desde el martes 12 hasta el viernes 15 de octubre se llevará a cabo una nueva edición, en formato virtual, de este importante evento a beneficio organizado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, ADBlick Agro y Argensun, que año a año nuclea a los más significativos referentes del ámbito académico y empresarial para pensar en conjunto, de qué manera se puede, como país, empezar a marcar el camino para un futuro con mejores perspectivas, cómo generar la marca "Argentina" para el mundo

Entre los oradores, estarán presentes: Antonio Aracre, Director general de Syngenta para Latinoamérica; Susana Balbo, Dueña de Susana Balbo Wines; Fabio Palioff, Socio y Dueño en Believe The Brand Agency; Alejandro Carrera, Profesor del IAE Business School; Federico Mouso, Líder de unidad de negocio en ADBlick Hidroponia; Pablo Tamburo, Gerente General de Argensun, Belén Ochoa, Directora Ejecutiva de Bisblick Talento Joven; Arturo Zuccarelli, Director Comercial de Extraberries; Ricardo Negri, Ex presidente del Senasa; José Demicheli, Director de ADBlick Agro; Carlos Ruisech, CEO de Gorina; Marcelo Elizondo, Consultor, analista y desarrollador; Mariano Bosch, CEO y Cofounder de ADECOAgro; Jorge Chemes, Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Mauricio Alonso, Country Manager Argentina de Notco y Adolfo Roullon, CEO de Frizata.

El evento se realiza por segundo año de manera virtual habiendo alcanzando aún mucha mayor asistencia y visibilidad que los años en que se realizó en forma presencial. Los temas que serán abordados por paneles de expertos, oradores y moderadores de altísimo nivel e impacto son:

Dia 1: martes 12 de octubre "Cómo se construye una marca de alimentos y un paraguas de marca país"

Día 2: miércoles 13 de octubre "Emprendiendo y agregando valor de la materia prima a la góndola"

Día 3: jueves 14 de octubre "Cómo los países construyen marca desde la agroindustria al mundo"

Día 4: viernes 15 de octubre "Liderando la construcción del valor agregado".

Al igual los nueve encuentros anteriores, que convocaron a más de 120 oradores y 9000 asistentes, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de BisBlick Talento Joven, ONG que acompaña a más de 90 jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos a convertirse en los primeros profesionales de sus familias y que sean agentes de cambio en sus comunidades.

En Argentina, sólo el 17% de los jóvenes en situación de vulnerabilidad finalizan un estudio superior. Hoy más que nunca buscamos generar un impacto en la educación. Se puede colaborar adquiriendo entradas o becas parciales o completas a través del siguiente link: https://argentinavision2020.com/evento/

Más info en este video: https://www.youtube.com/watch?v=feodFYWZ4VM&t=75s

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Negocios
 Federico Zerboni asume el liderazgo de MAIZAR en un momento clave para el sector
Negocios

Federico Zerboni asume el liderazgo de MAIZAR en un momento clave para el sector

El nuevo presidente de Maizar destaca la importancia de un diálogo público-privado para estimular inversiones y desarrollo sostenible en Argentina.
Nueva alerta roja por resistencia múltiple en malezas
Negocios

Nueva alerta roja por resistencia múltiple en malezas

Una preocupante resistencia múltiple a herbicidas ha sido confirmada en Argentina, afectando a Bassia scoparia, conocida comúnmente como "morenita"
Jornada Agtech, 1º diciembre de 2023. Gral. Deheza, Córdoba.
Negocios

Jornada Agtech, 1º diciembre de 2023. Gral. Deheza, Córdoba.

70 personas no parecen mucho, pero para una siesta de viernes de diciembre en General Deheza, Córdoba es una multitud
Aapresid en la COP 28: el rol de La como aliada estratégica en el desarrollo de modelos productivos sustentables para mitigar el cambio climático
Negocios

Aapresid en la COP 28: el rol de La como aliada estratégica en el desarrollo de modelos productivos sustentables para mitigar el cambio climático

Una vez más, Aapresid participará en la conferencia anual sobre el cambio climático, llevando la bandera de la sustentabilidad y una agricultura de bajo impacto ambiental.