Negocios

Encuentro Nacional de Monitoreo y Protección Vegetal: capacitación y expertos en un solo lugar

El 18° Encuentro de Monitoreo organizado por "Halcón Monitoreos" reunirá a especialistas, investigadores y productores en Córdoba para abordar los desafíos de la sanidad vegetal en dos jornadas de aprendizaje.

6 Jun 2023

 El Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas, organizado por "Halcón Monitoreos", se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio en la provincia de Córdoba. Este evento anual brinda la oportunidad a productores, asesores técnicos y especialistas de intercambiar conocimientos y discutir los temas más relevantes en el ámbito de la protección vegetal.

En su décimo octava edición, el encuentro contará con una dinámica más interactiva, donde los asistentes podrán participar activamente a través de una aplicación móvil para responder preguntas planteadas por los disertantes. Esta metodología fomentará la generación de respuestas y la puesta en común de los expertos, promoviendo el intercambio de mejores prácticas y soluciones para los desafíos planteados.

Una de las novedades de esta edición será el espacio "Vuelito bajito", donde se llevará a cabo una demostración práctica de drones con aplicación de productos fitosanitarios. Además, se realizarán mediciones para evaluar la calidad y efectividad de estas herramientas en la protección vegetal.

El encuentro reunirá a diversos actores del sector, incluyendo profesionales de campo, proveedores de insumos, legisladores y representantes estatales involucrados en las buenas prácticas agrícolas. Esta convergencia de conocimientos y experiencias en un mismo lugar y momento contribuirá al aprendizaje colectivo y al avance en el campo de la protección vegetal.

"Queremos agradecer a las empresas colaboradoras que hacen posible este encuentro, ya que gracias a su apoyo, el 18° Encuentro de Monitoreo es gratuito y abierto para todos los interesados. Durante estas jornadas abordaremos temas como resistencia sanitaria, aplicaciones químicas y soluciones biológicas, promoviendo la actualización y mejora de las prácticas en protección vegetal", destaca Daniel Igarzábal, director de "Halcón Monitoreos" y coordinador del encuentro.

Agrolatam.com
Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Negocios
Estrategias Cruciales para la Temporada de Maíz 23/24 en un Escenario de Retraso de "El Niño"
Negocios

Estrategias Cruciales para la Temporada de Maíz 23/24 en un Escenario de Retraso de "El Niño"

Para garantizar una cosecha exitosa de maíz en la temporada 2023/2024, es esencial adaptar la fecha de siembra en función de la disponibilidad de agua y optimizar la fertilización en un contexto de demora en el fenómeno climático "El Niño".
Que se espera del clima con la llegada de la primavera?
Clima

Que se espera del clima con la llegada de la primavera?

Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal del 21 al 27 de septiembre
Syngenta presentó ELUMIS®, su herbicida selectivo para el control de malezas en maíz
Negocios

Syngenta presentó ELUMIS®, su herbicida selectivo para el control de malezas en maíz

La solución, indicada para la post emergencia del cultivo, permite un manejo más eficiente de las malezas de hoja ancha y gramíneas, contribuyendo a reducir la generación de resistencia
¿Qué factores de manejo determinan el rinde en girasol?
Negocios

¿Qué factores de manejo determinan el rinde en girasol?

El girasol es uno de los cultivos con mayor crecimiento en superficie estos últimos años. La Red de Girasol de Aapresid publicó su informe anual con información clave para optimizar su manejo.