Actualidad

Encuentro Nacional de Productores

La reunión de productores se realizará el sábado.

6 Ene 2022

 El campo comienza a ultimar los detalles de la primera asamblea de productores del año que se realizará este sábado 8 de enero en el distrito santafesino de Armstrong. El lugar elegido para el encuentro es el emblemático cruce de las rutas 9 y 178, epicentro de la protesta del sector agropecuario en 2008 en contra de las retenciones móviles.

De las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace, tres conformaron su asistencia: Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Sociedad Rural Argentina. En las próximas horas, Coninagro definirá si asiste o no a la reunión.

Según señalaron los organizadores de la asamblea, el objetivo de la misma es analizar los pasos a seguir y generar un ida y vuelta entre los dirigentes y productores, "ante las amenazas que las medidas del Gobierno plantean a la actividad agropecuaria". En ese sentido, reclamaron reglas claras en cuanto a los derechos de exportación, la apertura de las exportaciones de carne y cereales, y la eliminación de la brecha cambiaria.

Desde Federación Agraria Argentina señalaron que «acordaron con los puntos de la convocatoria» y expresaron que «es necesario reclamar por una Reforma Impositiva integral con Incentivos a la Producción Nacional». Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, afirmó que "a este gobierno le gusta y quiere llevar la actividad con cierto intervencionismo; así actúa con el trigo, el maíz, la carne. Eso a nosotros nos genera malestar. El sector tiene que producir cada vez más, el estado cumplir su rol y los mercados manejarse libremente con la oferta y la demanda".

En tanto, desde la Sociedad Rural de Santa Fe indicaron en un comunicado su rechazo a las últimas medidas oficiales para la exportación de carne vacuna. "Una vez más el Gobierno toma decisiones que comprometen la producción, el empleo, las inversiones, la actividad económica y por ende recursos para el país y para la provincia de Santa Fe en particular", señalaron.

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.