Negocios

Nuevo Sistema de Alerta para Enfermedades de fin de ciclo en soja: Cómo proteger el rendimiento del cultivo

La herramienta Spray Timer de xarvio Field Manager® optimiza el monitoreo y control de enfermedades como la Mancha marrón y el Tizón de la hoja, clave para evitar pérdidas de hasta el 30% en el rendimiento de la soja.

3 Feb 2025

El ciclo sojero 2024/25 comenzó con condiciones favorables: el 95% de los lotes sembrados cuenta con una condición hídrica adecuada y el 96% presenta un estado normal o excelente. Sin embargo, el cultivo enfrenta una de sus principales amenazas: las Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC), causadas por hongos necrotróficos que sobreviven en semillas y rastrojos. En Argentina, las más comunes son la Mancha marrón (Septoria glycines) y el Tizón de la hoja (Cercospora kikuchii), que pueden provocar pérdidas de rendimiento de entre el 8% y el 30%, equivalentes a U$S 60-300 por hectárea.

Spray Timer: La Herramienta que Cambia el Juego

Para enfrentar este desafío, BASF presenta Spray Timer, una herramienta integrada en la plataforma xarvio Field Manager® que optimiza el monitoreo y control de enfermedades en soja. Este sistema utiliza ciencia de datos para analizar parámetros agronómicos, biológicos y ambientales, permitiendo predecir brotes de enfermedades en tiempo real y facilitando la toma de decisiones informadas.

"Spray Timer permite un enfoque más racional e integrado para el manejo de enfermedades, mejorando la sanidad y productividad de los cultivos", destaca Gonzalo Caldiz, gerente técnico de soluciones digitales de BASF.

Cómo Funciona Spray Timer

Monitoreo Inteligente: Analiza ubicación, variedad, fecha de siembra, condiciones climáticas y predisposición a patógenos.

Alertas en Tiempo Real: Predice brotes de enfermedades y sugiere el momento óptimo para aplicar fungicidas.

Tablero de Control: Ofrece una visión general del estado fitosanitario de los lotes y pronósticos meteorológicos para planificar aplicaciones.

Esta herramienta está disponible tanto en dispositivos móviles (iOS y Android) como en navegadores web, lo que facilita su acceso y uso en el campo.

Detectar las EFC a Tiempo: Un Desafío Clave

Las EFC suelen manifestarse en etapas avanzadas del cultivo, pero los patógenos pueden estar presentes desde fases tempranas, generando infecciones latentes. Condiciones como lluvias y alta humedad favorecen su diseminación, lo que puede confundirse con la senescencia natural de la planta.

"La falta de diagnóstico oportuno y aplicaciones ineficaces de fungicidas pueden provocar pérdidas significativas", explica Caldiz. Spray Timer ayuda a evitar estos errores, optimizando el manejo fitosanitario y reduciendo el impacto ambiental.

Melyra®: El Fungicida que Complementa la Estrategia

Para reforzar el control de las EFC, BASF lanzó Melyra®, un fungicida que combina eficacia y sustentabilidad. Entre sus beneficios destacan:

Maximización del rendimiento: Previene enfermedades y asegura más kilos por hectárea.

Manejo de resistencias: Efectivo contra cepas de Cercospora kikuchii y Septoria glycines resistentes a otros fungicidas.

Sustentabilidad: Incorpora Mefentrifluconazole, un triazol con un perfil ambiental favorable.

El manejo integrado de las EFC es clave para proteger el rendimiento de la soja. Herramientas como Spray Timer y fungicidas como Melyra® permiten a los productores tomar decisiones informadas, optimizar recursos y minimizar pérdidas. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"