Agricultura

Entidades salen al cruce de campaña contra los agroquímicos

Cuestionaron con dureza un nuevo capítulo con la campaña "Basta de Venenos" con un video con la participación de actores, periodistas y cocineros para acusar directamente de "envenenadores" de la población a quienes trabajan para producir alimentos en Argentina.

2 Dic 2021

 Entidades agropecuarias salieron al cruce de un nuevo capítulo con la campaña "Basta de Venenos" con un video con la participación de actores, periodistas y cocineros para acusar directamente de "envenenadores" de la población a quienes trabajan para producir alimentos en Argentina.

la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) emitió un comunicado en el que lo cuestionó con dureza al sostener que detrás de todos los alimentos y productos hay miles de profesionales del agro, científicos y reguladores que estudian durante muchos años para garantizar la seguridad de lo que consumimos y utilizamos.

" Somos personas que al igual que ustedes se preocupan por lo que comemos, por el ambiente y por la salud. Por eso nosotros también decimos BASTA. Basta de estigmatización, basta de grietas, basta de argumentos sin ciencia, #BastaDeMiedos."

" Todos los sistemas de producción trabajan con principios agroecológicos y pueden convivir. Es importante que, en vez de sembrar miedo, sembremos responsabilidad".

"Nosotros siempre defendemos una única causa: la producción responsable para TODOS los argentinos"

" Somos personas que al igual que ustedes se preocupan por lo que comemos, por el ambiente y por la salud. Por eso nosotros también decimos BASTA. Basta de estigmatización, basta de grietas, basta de argumentos sin ciencia, #BastaDeMiedos".

" Todos los sistemas de producción trabajan con principios agroecológicos y pueden convivir. Es importante que, en vez de sembrar miedo, sembremos responsabilidad."

" Nosotros siempre defendemos una única causa: la producción responsable para TODOS los argentinos", finaliza el comunicado.

Posición de CIARA

Para la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquimicos (CIAFA) Desde hace un tiempo se percibe, cada vez con mayor frecuencia, una preocupación en relación al modelo de producción agropecuaria argentina y toda su cadena de valor.

Se agrega ahora un nuevo capítulo con la campaña "Basta de Venenos" con un video con la participación de actores, periodistas y cocineros para acusar directamente de "envenenadores" de la población a quienes trabajan para producir alimentos en Argentina.

"No ponemos en duda la inquietud de las personalidades que participan en el video, pero los argumentos esgrimidos no son fundados en conocimiento científico y lo que se consigue es generar miedo".

La entidad sostiene que en Argentina, la autorización del uso de los fitosanitarios se realiza siguiendo lineamientos de organismos internacionales como FAO. Su aprobación requiere presentar numerosos ensayos científicos que son evaluados por la autoridad regulatoria.

El pais no está aislado del mundo en materia de fitosanitarios, es productor de alimentos bajo estándares internacionales, logrando alimentos sanos y de calidad para nuestros habitantes y para los mercados más exigentes del mundo.

Los productores y los profesionales del agro, la industria de insumos, los funcionarios de organismos científicos y de control del estado, también tienen familias que habitan nuestro territorio y consumen los mismos alimentos.

"Desde CIAFA manifestamos nuestra preocupación y nos oponemos a este tipo de campañas que difama a quienes día a día trabajan para una producción de alimentos sanos y sustentables".

"La correcta comunicación también es una responsabilidad de todos. #BastaDeMiedos", finaliza el comunicado.

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Agricultura
Con descartes de frutas obtienen alimentos saludables
Tecnología

Con descartes de frutas obtienen alimentos saludables

Se diseñarán alimentos deshidratados listos para consumir y otros precocidos de simple reconstitución a partir de agua caliente, con un valor nutricional de alto contenido proteico, vitamínico y mineral.
Con el uso de un desecho industrial, producen "Espárragos de mar" para la gastronomía
Tecnología

Con el uso de un desecho industrial, producen "Espárragos de mar" para la gastronomía

La salicornia es una planta carnosa del tipo suculenta, conocida también como "espárrago de mar", que es empleada en la gastronomía moderna, sobre todo en países de Europa, para la presentación de platos gourmet.
Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano
Agricultura

Las lluvias de las últimas semanas permitieron una mejora generalizada en los cultivos de verano

Los distintos cultivos de verano -soja y maíz- registraron en las últimas semanas una mejoría generalizada, por las lluvias producidas en diversas zonas productoras, lo que se tradujo en la existencia de una óptima humedad en los suelos,
Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes
Agricultura

Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes

Tras un período de sequía en 2023, la situación agrícola en Argentina muestra signos de mejoría, gracias a las lluvias constantes de las últimas semanas