Agricultura

Entre Ríos histórica: la producción 2023/24 alcanzó las 8.817.415 toneladas

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos brindó los datos finales de producción de la Campaña 2023/24, centrado en los principales cultivos: trigo, lino, brassicáceas, maíz, soja, sorgo, girasol y arroz.

20 Ago 2024

En el ciclo 2023/24, la superficie sembrada en Entre Ríos fue de 2.403.750 hectáreas, experimentando un crecimiento interanual del 11%, equivalente a 230.100 hectáreas. Este aumento se argumenta por la sequía estival del ciclo 2022/23 en la cual se redujo en forma significativa la siembra de soja con una caída de 90.100 hectáreas, una merma de 65.000 hectáreas para el caso del maíz y 22.000 hectáreas en el cultivo de sorgo.

Si se compara la superficie sembrada con el promedio de los últimos cinco años, se observa un incremento de igual magnitud, un 11% más.

En cuanto a la superficie agrícola específicamente, que excluye el doble cultivo, fue de 1.742.650 hectáreas, lo que representó un crecimiento del 10% (159.450 hectáreas adicionales). En relación con el promedio de los últimos cinco años, este incremento fue del 5%, equivalente a 75.400 hectáreas.

La producción total alcanzó un récord histórico de 8.817.415 toneladas, lo que representa un aumento del 117% respecto a la campaña anterior, equivalente a 4.063.880 toneladas. Es importante señalar que la producción del ciclo anterior fue la cuarta más baja de los últimos 25 años.

En comparación con el promedio del último lustro, la producción mostró un aumento del 38%, es decir un crecimiento de 2.422.839 toneladas.

Distribución de los cultivos

Los cultivos invernales (trigo, lino y colza) ocuparon el 28% de la superficie sembrada, equivalente a 661.100 hectáreas, mientras que los cultivos estivales (girasol, maíz, arroz, sorgo y soja) cubrieron el 72%, es decir, 1.583.200 hectáreas.

En términos de producción, el total se dividió en un 26% para los cultivos de fina, con una cosecha de 2.329.140 toneladas, y un 74% para los cultivos de gruesa, con una cosecha de 6.488.275 toneladas.

Los cultivos de trigo, maíz y soja abarcaron el 92% del área total sembrada (2.202.550 hectáreas) y el 90% de la producción total (7.975.390 toneladas).


Más de Agricultura
La Jarilla: De planta nativa a súper alimento en el futuro
Agricultura

La Jarilla: De planta nativa a súper alimento en el futuro

Un grupo de investigadores argentinos ha dado un paso revolucionario al transformar la jarilla, una especie arbustiva nativa de ambientes áridos, en el componente clave de un alimento funcional .
Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo y mejora la situación hídrica para la fina
Clima

Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo y mejora la situación hídrica para la fina

Empieza a haber signos de recuperación en las reservas de agua de los estratos profundos del suelo en el centro de la región núcleo
 Inundaciones en Buenos Aires: casi 2 millones de hectáreas bajo el agua y pérdidas en cultivos y ganadería

Inundaciones en Buenos Aires: casi 2 millones de hectáreas bajo el agua y pérdidas en cultivos y ganadería

Tras las intensas lluvias en el centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, casi 2 millones de hectáreas están afectadas por inundaciones y anegamientos.
Soja y maíz en alza: lluvias mejoran perspectivas, pero la cosecha de girasol preocupa
Agricultura

Soja y maíz en alza: lluvias mejoran perspectivas, pero la cosecha de girasol preocupa

Las recientes precipitaciones beneficiaron a la soja y el maíz, con proyecciones de producción estables, aunque la cosecha de girasol enfrenta demoras e incertidumbre por excesos hídricos en varias regiones productivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"