Actualidad

Entre Ríos: la soja tendrá el tercer rinde más bajo en 20 años

La cosecha en la provincia alcanzó un avance de 87%. El sector sur agrícola fue el más afectado por la seca. La caída de rinde alcanza al 20%.

26 May 2021

 En momentos en los cuales, sigue avanzando la trilla de la soja en diferentes provincia. En la provincia de Entre Ríos, los números muestran un avance que se acerca al 90% del área total.

Según los números señalados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se cosechó el 97% del área sembrada con soja de primera, que alcanzó un total de 589.600 hectáreas, a través de su sistema de información.

De acuerdo a los reportes de la última semana, el rendimiento promedio provincial quedó en 1.950 kilos por hectárea, lo cual refleja una caída interanual del 14% (314 kilos por hectárea) y del 10 % (225 kilos por hectárea) en relación al promedio de los últimos cinco años. Bajo estas circunstancias, la región sur de la provincia está con los menores rindes. Allí, la merma del rinde es de 24%.

Por su parte, la soja de segunda corrió mejor suerte. Según los datos del sistema de seguimiento de la Bolsa, la caída de rinde fue de solo un 5% (1.600 kilos por hectárea de rendimiento promedio), sobre un avance de cosecha de 75%. Al igual que en la soja de primera, el sur provincial muestra los rindes más bajos.

Así, «la producción se ubicaría en 1.923.660 toneladas (1.149.720 toneladas de soja de primera y 766.560 toneladas de segunda), la tercera más baja en 20 años», afirmaron desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Fuente: BCR News

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.