Logistica

Entre Ríos registró su mayor actividad portuaria de los últimos 25 años

Las ciudades de Ibicuy y Concepción del Uruguay recibieron barcos de distintas banderas con cargas de toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.

17 Oct 2023

Un total de 22 buques llenaron sus cargas en los puertos de las ciudades entrerrianas de Ibicuy y Concepción del Uruguay en lo que va del 2023, y se espera la llegada de otros 10 barcos en lo que queda del año, la mayor actividad registrada durante los últimos 25 años, informó este martes el Gobierno provincial.

En ambos muelles, barcos de distintas banderas cargan toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.

Además, Entre Ríos cuenta con los puertos de Diamante y La Paz donde se realizan embarques de bandera argentina, principalmente de soja y maíz, con destino a diferentes distribuidoras de cereal.

Entre los cuatro embarcaderos, más de 400 trabajadores se ocupan de forma directa de cada llegada, y otros 1.000 puestos de trabajo indirectos entre toda la cadena forestal, y las actividades de logística y comercialización.

La actividad portuaria "llegó a estos movimientos gracias al compromiso cumplido del Gobierno provincial con el desarrollo portuario como una política de Estado, y el enorme trabajo de las empresas y trabajadores", destacó el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Leonardo Cabrera.

Robert Rosa, presidente de la empresa Urcel Argentina, una de las compañías exportadoras que opera desde hace cinco años en los puertos entrerrianos, destacó que el ritmo "se ha incrementado notablemente alcanzando índices históricos".

Eso, consideró, genera "cientos de nuevos empleos directos e indirectos".

Las exportaciones a través de puertos conllevan "un derrame muy positivo sobre la economía provincial e ingreso genuino de divisas", agregó el empresario, y resaltó que gracias a ello se reactivó el tren de cargas en la región.

Urcel Argentina es una empresa de ciclo completo dedicada a la industria forestal, desde la cosecha de los bosques hasta el transporte y llegada de los buques a los puertos de India y China, principalmente.

Más de Política y Economía
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"