Internacionales

Escalada en los precios de los huevos intensifica la crisis alimentaria en EE.UU.

La situacion se intensifica ante un pronóstico del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) que estima un incremento del 41,1% en el precio de los huevos durante el año en curso, exacerbando la ya crítica escasez que enfrenta el país.

6 Mar 2025

 Esta situación se atribuye en parte a la devastadora propagación de la gripe aviar que ha afectado a las granjas avícolas a nivel nacional.

Inicialmente, el USDA había proyectado un aumento de precios cercano al 20% para este año, pero los recientes informes indican un incremento del 8,4% solo en diciembre pasado. La fluctuación en los precios continúa siendo un desafío, con algunas regiones reportando costos superiores a 12 dólares por docena, lo que equivale a más de un dólar por huevo.

La gravedad de la situación se ve reflejada en el sacrificio de 166 millones de aves desde el inicio del año para contener el virus, lo que incluye la pérdida de más de 30 millones de gallinas ponedoras. En respuesta a esta crisis, Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, anunció una inyección de fondos de aproximadamente 1,000 millones de dólares para mitigar los efectos devastadores de la pandemia aviar.

Además, el USDA ha comprometido hasta 500 millones de dólares para reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas y otros 400 millones de dólares en ayuda financiera directa para los ganaderos afectados por la gripe aviar. También se están considerando medidas adicionales como la aceleración en la emisión de permisos para reanudar operaciones seguras y el estudio de vacunas y terapias para las gallinas.

En un intento por estabilizar los precios a corto plazo, el Ministerio de Agricultura está explorando opciones como la importación temporal de huevos. Mientras tanto, el costo de una docena de huevos ha visto un aumento del 237% desde enero de 2021, pasando de 1,47 dólares a 4,95 dólares en 2025, según reportes de The Wall Street Journal.

Foto : www.elmundo.es / Pablo Scarpellini

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"