Tecno

¿Está en declive el mercado de carnes vegetales? Analizamos el impacto y el futuro de la industria

A pesar de la explosión inicial de popularidad y las altas expectativas, el mercado de carnes de origen vegetal parece enfrentar desafíos significativos.

7 May 2024

 Un año después del apogeo de las acciones de Beyond Meat que subieron un 163% en su debut en la bolsa en mayo de 2019, la industria muestra signos de desaceleración.

Las carnes vegetales, que imitan la textura y el sabor de la carne real y son capaces incluso de "sangrar", han experimentado un crecimiento notable desde su introducción. Entre 2018 y 2021, las ventas de estos productos aumentaron un 74%. Sin embargo, tras el estallido inicial, el crecimiento se ha estancado, y compañías como Beyond Meat han visto caer sus acciones en aproximadamente un 80% en los últimos 18 meses.

A pesar de la declinación en la bolsa y un mercado desafiante, las proyecciones de Barclays y Boston Consulting Group sugieren que el mercado de carnes alternativas podría alcanzar entre 140.000 y 290.000 millones de dólares para 2030 y 2035, respectivamente. Estas cifras apuntan a un potencial sin explotar en la industria que podría revolucionar el mercado global de proteínas.

La historia de las carnes de origen vegetal es larga, con antecedentes que se remontan a principios del siglo XX con productos como Protose de Kellogg. La moderna generación de carnes vegetales busca atraer no solo a vegetarianos y veganos sino también a omnívoros y flexitarianos, quienes están reduciendo el consumo de carne por salud o preocupaciones ambientales.

El sector ha sido impulsado por un creciente reconocimiento de su menor impacto ambiental en comparación con la carne tradicional. La producción de carnes de origen vegetal genera significativamente menos emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a su atractivo para los consumidores conscientes del medio ambiente.

No obstante, la disminución en las ventas sugiere que la novedad puede estar desvaneciéndose. Los expertos en la industria sugieren que, aunque el entusiasmo inicial por las alternativas veganas a la carne está disminuyendo, el potencial para expandirse sigue siendo vasto. La clave para el futuro será la innovación continua y el apoyo gubernamental que incentiven a más consumidores a adoptar dietas basadas en plantas.

Más de Tecnologia
Riego inteligente y defensa contra heladas: así es el sistema con IA que revoluciona los invernaderos en la Patagonia
Actualidad

Riego inteligente y defensa contra heladas: así es el sistema con IA que revoluciona los invernaderos en la Patagonia

Un desarrollo entre INTA Esquel y la startup Autoplants busca optimizar el uso del agua, automatizar el riego y proteger cultivos bajo cubierta con Inteligencia Artificial.
EE.UU. busca mayor inversión en inteligencia artificial para no perder liderazgo en innovación agrícola
Tecno

EE.UU. busca mayor inversión en inteligencia artificial para no perder liderazgo en innovación agrícola

La IA se convierte en la aliada clave de la agricultura de precisión, pero expertos advierten que China y Japón ya están liderando la carrera.
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"