EEUU

Estados Unidos concreta importante venta de soja a China en medio de cambios en el mercado global

En un movimiento significativo en el mercado agroalimentario global, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó la venta de 297.000 toneladas métricas de soja estadounidense a China, marcando el primer anuncio de ventas de soja bajo sus reglas de informes diarios desde mediados de diciembre.

19 Ene 2024

 Esta venta se produce tras un reciente encuentro entre el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, y el Ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Tang Renjian.

El anuncio llega en un momento en que los futuros de la soja de la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) han experimentado una caída del 6% desde el comienzo del año, influenciados por la mejora del clima agrícola en Brasil, el mayor productor y exportador mundial de soja. A pesar de esta caída, las proyecciones de producción brasileña continúan siendo inciertas.

Los exportadores brasileños se están preparando para inundar el mercado con soja en las próximas semanas a precios competitivos, lo que supone una presión adicional para los productores estadounidenses. Sin embargo, las estimaciones del USDA sobre la producción de soja de EE.UU. para 2023/24 han aliviado parcialmente las preocupaciones sobre la oferta, al estar por encima de la mayoría de las expectativas comerciales.

Hasta la fecha, China ha reservado 20,2 millones de toneladas métricas de soja estadounidense para la campaña comercial 2023/24, un descenso respecto a los 27,2 millones de toneladas del año anterior. Aunque el USDA ha proyectado un aumento en las importaciones mundiales de soja de China para 2023/24, se espera que una reciente desaceleración en el sector porcino chino reduzca las importaciones de soja del país al nivel más bajo en cuatro años durante el primer trimestre.

Esta venta es un claro indicativo de los continuos ajustes y la volatilidad en el mercado global de granos, donde factores como el clima, las políticas comerciales y las dinámicas de la industria pueden tener un impacto significativo en el comercio internacional. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"