Economía

Estiman que la inflación de alimentos se ubique en dos dígitos para agosto

En la tercera semana de agosto los aumentos en promedio treparon 4,8%, según estudio privado y elevan a 12,2% la variación mensual.

23 Ago 2023

La inflación de alimentos proyectada para agosto se elevó a 12,2%, luego que en la tercera semana del mes mostrara una variación de 4,8%, según reveló un estudio privado.

"Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 4,0% y 2,5% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en agosto treparía a 12,2% mensual", señaló la consultora Eco Go.

Añadió que "si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (12,5%), la inflación en alimentos alcanzaría el 12,2%".

Este es el segundo estudio que ubica la inflación del mes muy por encima de los dos dígitos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por esta situación por la exigencia de una devaluación en la Argentina para aprobar el desembolso que se discute hoy en Washington.

Massa prometió que a su regreso de la capital estadounidense se anunciarán medidas para paliar la pérdida de poder adquisitivo que provocó la estampida de precios.

Para la consultora LCG -con corte de estudio los miércoles- en la última semana de análisis los alimentos subieron 4,1% y la proyección mensual alcanzó a 10,7%.

Los aumentos de la semana evaluada estuvieron liderados por bebidas e infusiones (8,6%), azúcar (8,1%), aceites (6,1%), frutas (5%) y verduras (4%). Algo menores fueron los aumentos en carne (3,2%), panificados (3,2%) y lácteos (2,9%).

Cuando se observa el comportamiento de las cuatro últimas semanas a la tercera de agosto los incrementos más importantes son: panificados (20,5%), verduras (4,1%), bebidas (8,8%), azúcar (7%), carnes y (5,8%). Más atrás aparecen lácteos (4,3%), aceites (4,3%) y frutas (1,2%).

Por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"