Actualidad

Estiman un rendimiento promedio de 5.900 kilos por hectárea de maíz en áreas de bolsa bahiense

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó un rendimiento de 5.900 kilogramos por hectárea de maíz en las zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa. se informó hoy oficialmente.

7 Jul 2023

 La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) estimó un rendimiento de 5.900 kilogramos por hectárea de maíz en las zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa. se informó hoy oficialmente.

Así se desprende del primer reporte de julio elaborado por la entidad y dado a conocer hoy, donde se indicó en cuanto al estado fenológico que el "35% se encuentra finalizando la madurez, debido a la alta humedad presente en el grano fundamentalmente en la zona sur-sudeste de la provincia de Buenos Aires y sudeste de La Pampa".

"El 65% restante fue cosechado, ya que alcanzó la madurez comercial por las escasas precipitaciones ocurridas en la zona norte", agregó el análisis.

Respecto del rendimiento del maíz en la zona norte, el documento señaló que "se ubica en 6.600 kilos por hectárea", y añadió que "actualmente la cosecha se encuentra detenida por la ocurrencia de precipitaciones, quedando principalmente lotes de maíz tardío y de segunda" y el porcentaje de cosecha "para esta zona ronda el 80%".

En el caso de la zona centro, se informó que "se calcula un rinde de 5.300 kilos con el 55% del área cosechada" donde "hay una gran variabilidad entre los resultados que se vienen obteniendo en las diferentes subzonas".

"En la centro-pampa los valores promedios se ubican entre los 4.400 y 5.000, mientras que en la centro-este alcanzan los 6.000 a 6.500 kilos ", sostuvo el informe.

En la zona sur, según el documento, "los rindes que se proyectan promedian los 4.300 kilos, un 7% donde la superficie cosechada llegó al 40%.

(Télam)

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.