Negocios

Estrategias para el cultivo de trigo en 2024: Adaptación a un entorno desafiante

Productores de trigo en Argentina adaptan estrategias ante volatilidad de precios y clima adverso

29 Abr 2024

 Frente a un escenario complicado por la volatilidad de precios, costos elevados de arrendamientos e insumos, y la posible reaparición del fenómeno de La Niña, los productores trigueros argentinos se preparan para la próxima temporada con enfoques innovadores para maximizar la eficiencia y la productividad. Según la última edición de la Revista de Aapresid, referentes del área triguera comparten sus estrategias ante la incertidumbre del mercado y las condiciones climáticas adversas.

En la zona núcleo, la recarga hídrica ha renovado las esperanzas para el próximo ciclo agrícola, aunque la persistente volatilidad de precios y el costo de los insumos continúan siendo una preocupación central. Guillermo Divito de Aapresid Necochea, menciona que mantendrán la intención de siembra pero con ajustes en las estrategias de nutrición, como la fertilización particionada, para responder mejor a las condiciones específicas del suelo y del clima.

María Lourdes Guerrero y Álvaro González destacan la importancia de ambientar los lotes y ajustar las dosis de fertilizantes según las necesidades específicas de cada área, aprovechando las tecnologías disponibles para optimizar el uso de estos insumos críticos.

Además, se pone énfasis en prácticas integradas de manejo de malezas y el uso de cultivos de servicios (CS) antes del trigo para mejorar la fertilidad del suelo y reducir la dependencia de productos químicos, según lo indicado por Federico Botti de la Regional Aapresid 25 de Mayo.

Jorge Muriel subraya la necesidad de adaptarse a la disponibilidad de agua, especialmente en regiones donde los recursos hídricos son limitados, priorizando estrategias defensivas que conserven la humedad del suelo y anticipen el cierre de los CS en función de la disponibilidad de agua.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Negocios
La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires
Negocios

La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires

En un contexto de desafíos climáticos, las variedades Baguette de Nidera demostraron su potencial en la última campaña triguera, con rendimientos que alcanzaron los 8.500 kg/ha en el sur de Buenos Aires.
Control temprano contra la chicharrita del maíz: estrategias y un bioinsecticida innovador"
Negocios

Control temprano contra la chicharrita del maíz: estrategias y un bioinsecticida innovador"

Los monitoreos indican un leve crecimiento de la población de chicharritas en algunas regiones maiceras de Argentina.
Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina
Negocios

Premio Mujeres Emprendedoras 2025: Una oportunidad para líderes visionarias de América Latina

En busca de 15 mujeres emprendedoras listas para transformar el mundo

Canadá aprueba la fusión entre Bunge y Viterra: condiciones y proyecciones para 2025
Negocios

Canadá aprueba la fusión entre Bunge y Viterra: condiciones y proyecciones para 2025

Con condiciones impuestas por el gobierno canadiense, la fusión creará una de las empresas agroindustriales más grandes del mundo, con una valuación de 34 mil millones de dólares.