Actualidad

Euforia en Wall Street tras victoria de Milei: Impulso notable en acciones y bonos de empresas Argentinas

Wall Street reaccionó con un marcado optimismo ante los resultados del balotaje presidencial en Argentina, llevando a un salto significativo en las acciones y bonos del país

20 Nov 2023

 La victoria de Javier Milei, conocido por sus posturas económicas liberales, ha generado expectativas de cambios y reformas en la economía argentina.

Ascenso de Acciones Argentinas

Desde el inicio de la jornada bursátil en Nueva York, las acciones de empresas argentinas registraron aumentos notables. Los American Depositary Receipts (ADRs) de YPF, la petrolera de control estatal, lideraron la suba con un impresionante 42,22% a 14,87 dólares. Los papeles bancarios también se destacaron, con Banco Supervielle encabezando las ganancias con un alza del 22,68%.

Bonos Soberanos en Alza

Los bonos soberanos argentinos, tanto los regidos por la Ley de Nueva York como los sometidos a tribunales argentinos, mostraron incrementos significativos. Destacan los bonos Globales, con subas de hasta el 3,3% en títulos con vencimientos en 2035, 2046 y 2041. El riesgo país, medido por JP Morgan, descendió en 78 puntos a 2.337, marcando un mínimo en dos meses.

Perspectivas y Reacciones

Gustavo Ber, analista de mercado, destacó la reacción positiva tanto en los ADRs como en los bonos. "La expectativa que generan las primeras señales de la nueva administración está siendo clave", indicó. Mientras tanto, Lucio Garay Méndez, de EcoGo, subrayó la necesidad de correcciones en la economía, especialmente en un contexto de alta inflación.

Impacto en el Mercado de Divisas

En el mercado de divisas, el dólar cripto mostró un aumento del 8% durante el fin de semana y feriados, un movimiento considerado moderado pero que anticipa posibles fluctuaciones mayores en el futuro.

Conclusión

Con casi el 56% de los votos, Milei superó al Ministro de Economía, Sergio Massa, representante del actual gobierno peronista. Este resultado, anticipado por las encuestas, refleja un fuerte mandato que podría facilitar la implementación de políticas económicas liberales y reformas profundas.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"