Lechería

Evolución cautelosa en el sector lácteo global durante 2025

Según un reciente informe de Rabobank, se espera un incremento del 0.8% en la producción de las regiones exportadoras clave.

8 Mar 2025

A lo largo de 2025, el panorama del mercado lácteo global se presenta con una evolución moderada y expectativas de cambios en el ámbito comercial. Según un reciente informe de Rabobank, se espera un incremento del 0.8% en la producción de las regiones exportadoras clave. 

Este crecimiento viene impulsado por una recuperación gradual en la producción de leche en Europa y Estados Unidos, aunque obstaculizado por factores como las barreras comerciales y la fluctuación de precios.

Un vistazo a los principales mercados

En Europa y Estados Unidos, el incremento en la producción refleja una mejora en los márgenes de beneficio que fomenta el crecimiento, aunque de forma limitada. Contrariamente, en Oceanía y Sudamérica se observa una recuperación más significativa después de anteriores descensos. No obstante, el crecimiento global por debajo del 1% indica una estabilización del mercado sin acumulación de excedentes significativos.

China: Un caso de estudio

China muestra una realidad diferente, enfrentando una disminución del 2.6% en su producción de lácteos, atribuida a una reducción en el número de vacas y a políticas económicas desfavorables. Este descenso podría potenciar la necesidad de aumentar las importaciones en un contexto de consumo interno complicado. Simultáneamente, Estados Unidos y Nueva Zelanda experimentan un incremento en sus exportaciones, destacándose en las ventas de queso y leche en polvo.

Desafíos comerciales en el horizonte

Emergen nuevos desafíos con la posible implementación de aranceles por parte de Estados Unidos a productos de México y Canadá, y con las incertidumbres en las relaciones comerciales con China. Estos factores podrían desestabilizar la balanza entre la oferta y la demanda en el mercado lácteo internacional.

Perspectivas en Argentina

En Argentina, la producción láctea ha registrado un aumento del 5.6% en enero de 2025, manteniendo la tendencia de recuperación del último trimestre de 2024. Sin embargo, el aumento en los costos de producción y las condiciones climáticas adversas podrían limitar el crecimiento futuro. Además, la subida de los precios de los granos y la apreciación del peso argentino amenazan la competitividad de las exportaciones lácteas del país.

El año 2025 se perfila como un período de crecimiento cauteloso para el mercado lácteo global, marcado por precios estables y un entorno comercial en constante cambio. Los ojos del sector están puestos en la demanda de China, las políticas comerciales internacionales y la capacidad de adaptación de los productores a un entorno económico desafiante.

Más de Ganadería
Clima extremo : Dos escenarios climáticos muy dispares convergen en la misma necesidad de asistencia
Ganadería

Clima extremo : Dos escenarios climáticos muy dispares convergen en la misma necesidad de asistencia

El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana.
Crecen los robos de carne en Corrientes: productores instalan vigilancia propia para frenar el delito
Ganaderia

Crecen los robos de carne en Corrientes: productores instalan vigilancia propia para frenar el delito

Los ganaderos denuncian un aumento exponencial del abigeato y exigen penas más duras ante la falta de respuestas policiales y judiciales.
Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas
Actualidad

Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas

Un incidente en el paraje Capivari expone la falta de mantenimiento del tendido eléctrico y genera preocupación en los productores
Por las inundaciones se modificó el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca
Sanidad Animal

Por las inundaciones se modificó el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca

Tras el temporal, el Senasa dispuso otorgar más tiempo a los productores para que puedan organizar el procedimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"