Agricultura

Excesos hídricos afectan la zona núcleo aunque benefician la campaña fina

Intensas lluvias recargan suelos para la campaña fina pero complican la cosecha gruesa en la zona núcleo de Argentina

16 Abr 2024

Las recientes precipitaciones en la zona núcleo de Argentina han resultado en excesos hídricos que han interrumpido las labores de cosecha, según informó la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA). Las lluvias, que alcanzaron acumulados de hasta 140 milímetros, han sido beneficiosas para la recarga de humedad en los suelos, clave para la próxima campaña fina de 2024-2025.

A pesar de los beneficios para la campaña fina, las fuertes lluvias han complicado la cosecha gruesa actual, causando demoras significativas en las labores agrícolas. Particularmente en regiones como Córdoba, donde la recarga de los perfiles de suelo es crucial antes del invierno, la situación ha generado tanto desafíos como oportunidades.

El informe de la ORA también destaca que, si bien las precipitaciones no fueron tan generalizadas en el noroeste de Buenos Aires, las que ocurrieron fueron de larga duración y baja intensidad, lo que favorece un mejor aprovechamiento del agua para las plantas.

Pronósticos indican la presencia de La Niña hacia el verano, lo que podría afectar las precipitaciones futuras y la dinámica de la temporada agrícola próxima. Las áreas fuera de la zona núcleo, como el norte de Chaco y el oeste de Santiago del Estero, aún presentan reservas deficitarias de humedad. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"