Negocios

Explorando el potencial de los cultivos de servicios: Nuevas perspectivas y opciones para los productores agropecuarios

Desde nuestra redacción, presentamos un análisis detallado de las últimas tendencias en cultivos de servicios (CS), basado en la reciente publicación de la Red de Cultivos de Servicios Aapresid

14 Dic 2023

 Esta red, un conglomerado de conocimientos e intercambios de experiencias, se ha convertido en una herramienta esencial para productores que buscan innovar en sus prácticas agrícolas. Los objetivos son claros: control de malezas, protección contra la erosión, enriquecimiento del suelo, y diversificación de rotaciones.

Desempeño de los Cultivos de Servicios en Diversos Entornos

Un aspecto crucial que resalta la Red es el comportamiento de los CS en diferentes ambientes. Los ensayos de 2022 revelaron datos importantes sobre gramíneas, leguminosas y crucíferas en cuanto a producción y calidad de biomasa, consumo de agua y efectos del pastoreo.

En ambientes húmedos, se observó una notable variación en la producción de biomasa, con gramíneas como avena y centeno liderando en productividad.

En regiones como el norte de Santa Fe y Santiago del Estero, las crucíferas y especies como el "trébol de color blanco" mostraron un desempeño destacado.

Para áreas más secas, centradas en Córdoba, aunque la producción fue menor, las gramíneas se mostraron resistentes a la escasez de agua.

La Carinata se destacó por su alta producción de biomasa en comparación con otras especies.

Calidad de Biomasa: Un Factor Clave

La investigación también se enfocó en la calidad de la biomasa, especialmente en su relación C/N. Las mezclas de CS exhibieron una calidad más balanceada, destacándose por su contribución equilibrada de carbono y nitrógeno.

Innovaciones y Expansión del Abanico de Cultivos de Servicios

Mirando hacia el futuro, el informe anima a los agricultores a explorar nuevas especies de CS. Se proporciona información técnica valiosa sobre especies como Crotalaria juncea y Lupinus albus para entornos secos, y Camelina sativa y Brassica carinata para mejorar la estructura del suelo y competir contra malezas. Además, se presenta a Brachiaria ruziziensis como una opción robusta para pastoreo y producción de biomasa.

Este análisis subraya la importancia de los CS como una herramienta dinámica y adaptable en la agricultura moderna, ofreciendo a los productores un amplio rango de opciones para optimizar sus sistemas de cultivo. Con estas innovaciones, los agricultores están mejor equipados para enfrentar los desafíos del presente y del futuro en el campo.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"