Actualidad

Explotó un reactor en la empresa Atanor en San Nicolás: Grave incidente con heridos, incendio y preocupación por la contaminación

Reactor detona, un herido grave, alerta de contaminación y corte de luz tras incidente nocturno.

20 Mar 2024

En un evento que sacudió la tranquilidad de la ciudad de San Nicolás, una serie de explosiones se produjeron en la empresa agroquímica Atanor, generando una situación de emergencia que incluyó incendio, una densa nube de humo y serias preocupaciones por la contaminación ambiental. El incidente ocurrió en las primeras horas del miércoles, aproximadamente a las 3:30, impactando de manera directa a la comunidad local.

El epicentro del siniestro fue un reactor dedicado a la elaboración de ácido cianúrico en las instalaciones de Atanor, situada estratégicamente a orillas del río Paraná. Este accidente no solo resultó en daños materiales para la planta, sino que también un operario sufrió heridas de gravedad, siendo identificado como Julio César Corbalán, quien actualmente se encuentra recibiendo tratamiento médico especializado.

La comunidad de San Nicolás, ya afectada por el impacto visual y olfativo del humo tóxico, ha enfrentado cortes de suministro eléctrico y existe un creciente temor por posibles casos de intoxicación debido a la proximidad del desastre. Testimonios de vecinos en redes sociales relatan la intensidad del evento, describiendo la dificultad para respirar y los efectos irritantes del humo sobre los ojos.

Ante esta crisis, se han emitido advertencias para que la población evite aproximarse a la zona afectada y se tomen medidas preventivas en sus hogares para minimizar la exposición a los posibles contaminantes liberados. Las autoridades, junto con representantes de Atanor, están investigando las causas exactas de la explosión, mientras evalúan la magnitud de los daños y las repercusiones sobre la salud pública.

Este no es el primer incidente de esta índole en Atanor, recordando que ya en noviembre de 2016 se había registrado una explosión similar en la misma planta, lo que refuerza las preocupaciones sobre la seguridad y las prácticas operativas dentro de las instalaciones.

Mientras la comunidad espera respuestas y acciones concretas, tanto por parte de la empresa como de las autoridades, el recuerdo de la reciente donación de Atanor para ayuda tras un temporal destaca la interacción compleja entre la empresa y la comunidad local, en un contexto de apoyo mutuo pero también de riesgos industriales significativos. 

Desde la empresa dieron el siguiente comunicado.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"