Actualidad

Explotó un reactor en la empresa Atanor en San Nicolás: Grave incidente con heridos, incendio y preocupación por la contaminación

Reactor detona, un herido grave, alerta de contaminación y corte de luz tras incidente nocturno.

20 Mar 2024

En un evento que sacudió la tranquilidad de la ciudad de San Nicolás, una serie de explosiones se produjeron en la empresa agroquímica Atanor, generando una situación de emergencia que incluyó incendio, una densa nube de humo y serias preocupaciones por la contaminación ambiental. El incidente ocurrió en las primeras horas del miércoles, aproximadamente a las 3:30, impactando de manera directa a la comunidad local.

El epicentro del siniestro fue un reactor dedicado a la elaboración de ácido cianúrico en las instalaciones de Atanor, situada estratégicamente a orillas del río Paraná. Este accidente no solo resultó en daños materiales para la planta, sino que también un operario sufrió heridas de gravedad, siendo identificado como Julio César Corbalán, quien actualmente se encuentra recibiendo tratamiento médico especializado.

La comunidad de San Nicolás, ya afectada por el impacto visual y olfativo del humo tóxico, ha enfrentado cortes de suministro eléctrico y existe un creciente temor por posibles casos de intoxicación debido a la proximidad del desastre. Testimonios de vecinos en redes sociales relatan la intensidad del evento, describiendo la dificultad para respirar y los efectos irritantes del humo sobre los ojos.

Ante esta crisis, se han emitido advertencias para que la población evite aproximarse a la zona afectada y se tomen medidas preventivas en sus hogares para minimizar la exposición a los posibles contaminantes liberados. Las autoridades, junto con representantes de Atanor, están investigando las causas exactas de la explosión, mientras evalúan la magnitud de los daños y las repercusiones sobre la salud pública.

Este no es el primer incidente de esta índole en Atanor, recordando que ya en noviembre de 2016 se había registrado una explosión similar en la misma planta, lo que refuerza las preocupaciones sobre la seguridad y las prácticas operativas dentro de las instalaciones.

Mientras la comunidad espera respuestas y acciones concretas, tanto por parte de la empresa como de las autoridades, el recuerdo de la reciente donación de Atanor para ayuda tras un temporal destaca la interacción compleja entre la empresa y la comunidad local, en un contexto de apoyo mutuo pero también de riesgos industriales significativos. 

Desde la empresa dieron el siguiente comunicado.


Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"