Actualidad

Exportaciones agroindustriales: advierten que este año puede haber una fuerte caída

Así lo advirtió un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. La principal explicación sería la sequía que afecta al sector.

8 Feb 2023

Así lo advirtió un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. La principal explicación sería la sequía que afecta al sector.

Las exportaciones de las cadenas agroindustriales treparán a los US$47.000 millones este año, lo que implica un 28% menos que en 2022. 

Esto tendría su explicación principalmente en el impacto de la sequía que afectó a esa actividad. 

Así lo estimó un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), que calculó menos ventas al exterior de granos y también de carne y leche.

" Menos exportaciones implican menos ingreso de dólares y menor recaudación en concepto de retenciones . El 97% del total que se recauda en ese concepto lo aportan las cadenas agroindustriales. Los cereales y oleaginosas aportaron el 91%, seguido por las cadenas cárnicas con un 3,6%, las economías regionales 1,8%, lácteos 1% y el resto un 2,6%", de acuerdo con el reporte.

El 67% de las exportaciones argentinas son del agro y la Argentina es el primer exportador mundial de harina y aceite de soja, aceite y jugo de limón, porotos y maní. 

Por otra parte, el trabajo detalló que de todo lo que producen las cadenas agroindustriales, en promedio, el 54% abastece nuestro consumo interno y el otro 46% es para exportar. De esa forma, en total la Argentina llega con sus productos a 155 países, más del 80% de las naciones del mundo.

Exportaciones agroindustriales: ¿Cómo fue el 2022?

FADA recordó que en 2022 el país registró un récord de exportaciones agroindustriales: casi US$60.000 millones ingresaron al país, un 8,5% más que en 2021.

El informe detalló cuáles fueron los complejos que más aumentaron sus exportaciones: cebada el 71%, girasol 42%, trigo 35%, avícola 24%, lácteo 24%, yerba 19% y carne de vaca 19%.

Además, puntualizó que en 2022 la Argentina registró un superávit de US$7.000 millones de balanza comercial, un 53% menos que en 2021, principalmente por el incremento de las importaciones.

Muchas ramas de actividad presentaron un balance deficitario , mientras que sólo tres tuvieron superávit: agroindustria, minería y transporte.

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"