El sector agroindustrial argentino exportó en marzo de 2025 un total de USD 3.485 millones, lo que representa una caída del 8,1% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el acumulado del primer trimestre alcanzó los USD 10.454 millones, mostrando un repunte leve del 0,4% frente al mismo período de 2024, según el Informe CAA de la Bolsa de Cereales y la Fundación INAI.
Entre los complejos con mejor desempeño se destacan:
- Manisero, con un crecimiento interanual del 73% en marzo, alcanzando USD 313,8 millones.
- Girasol, con un alza del 51,4%, impulsado por el aceite en bruto y tortas de extracción.
- Maíz, que creció un 6% en el trimestre y alcanzó USD 1.731 millones en exportaciones.
En cambio, los complejos de trigo (-20,4%), carne y cuero vacuno (-19,9%) y pesca (-27,8%) mostraron caídas importantes respecto a marzo de 2024.
El complejo sojero, aunque retrocedió levemente en marzo (-2,4%), lidera en volumen total exportado en el año con USD 3.451 millones, representando el 33% del total.
- El tipo de cambio real multilateral se redujo 1% en marzo respecto a febrero, quedando un 15% por debajo del promedio de 2024.
- El complejo sucroalcoholero creció un impresionante 202% en el trimestre, y el de cítricos (excepto limón) un 161%.
Este panorama muestra que, pese a las condiciones macroeconómicas desafiantes y la caída puntual de marzo, la diversificación productiva y el repunte de cultivos regionales aportan oxígeno al comercio exterior agroindustrial.