Actualidad

Exportaciones concretadas desde puerto de Mar del Plata crecieron 15%

De acuerdo a estadísticas elaboradas, entre enero y abril pasado el volumen exportado fue de 21.532 toneladas, compuesto mayormente por productos generados por la industria pesquera local.

13 May 2021

 La Terminal de Contenedores Nº2, el operador del servicio logístico de la carga exportable en el puerto de Mar del Plata, registró durante el primer cuatrimestre del año un crecimiento del 15% en los envíos al exterior respecto a igual período de 2020.

De acuerdo a estadísticas elaboradas por la empresa, entre enero y abril pasado el volumen exportado fue de 21.532 toneladas, compuesto mayormente por productos generados por la industria pesquera local.

Los envíos fueron concretados a través del portacontenedores Mizar, que realizó ocho recaladas en el puerto marplatense a lo largo del primer cuatrimestre del corriente año.

"Es un crecimiento importante, valioso para nosotros porque veníamos de un año donde el movimiento había caído un poco producto de la pandemia y también de que mucha carga estaba saliendo por camión y se exportaba por otros puertos", señaló Emilio Bustamante, uno de los directores de la firma a cargo de la operación en la terminal marítima.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"