Actualidad

Exportaciones concretadas desde puerto de Mar del Plata crecieron 15%

De acuerdo a estadísticas elaboradas, entre enero y abril pasado el volumen exportado fue de 21.532 toneladas, compuesto mayormente por productos generados por la industria pesquera local.

13 May 2021

 La Terminal de Contenedores Nº2, el operador del servicio logístico de la carga exportable en el puerto de Mar del Plata, registró durante el primer cuatrimestre del año un crecimiento del 15% en los envíos al exterior respecto a igual período de 2020.

De acuerdo a estadísticas elaboradas por la empresa, entre enero y abril pasado el volumen exportado fue de 21.532 toneladas, compuesto mayormente por productos generados por la industria pesquera local.

Los envíos fueron concretados a través del portacontenedores Mizar, que realizó ocho recaladas en el puerto marplatense a lo largo del primer cuatrimestre del corriente año.

"Es un crecimiento importante, valioso para nosotros porque veníamos de un año donde el movimiento había caído un poco producto de la pandemia y también de que mucha carga estaba saliendo por camión y se exportaba por otros puertos", señaló Emilio Bustamante, uno de los directores de la firma a cargo de la operación en la terminal marítima.

Fuente: Telam

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria
Politica Agropecuaria

El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria

Dirigentes de las principales entidades rurales alertaron sobre la situación crítica del sector y solicitaron medidas urgentes al Gobierno.
Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja
Comercio exterior

Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja

Las condiciones climáticas en gran medida positivas han impulsado las expectativas de rendimiento, especialmente en Mato Grosso,
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economia

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global
Mercados

Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global

Actualmente la foresto industria en Argentina tiene amplias posibilidades de expandirse promoviendo economías regionales, con un impacto positivo en empleos y en divisas de manera inmediata