Actualidad

Exportadores liquidaron US$ 99 millones dentro del denominado "dólar agro"

A pesar del ingreso de dólares por parte del sector exportador, el Banco Central no pudo cerrar con saldo comprador y debió vender US$ 125 millones en la segunda rueda del mes.

3 May 2023

Las empresas agroexportadoras liquidaron durante la jornada divisas por más de US$ 99 millones, dentro de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), con lo que se superaron los US$ 1.704 millones ingresados desde que entró en vigencia la medida.

Los exportadores liquidaron en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) US$ 99.040.306 e ingresaron un total de US$ 1.704.061.748 en diecisiete jornadas del también denominado "dólar agro".

El PIE IIII establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y algunas producciones de economías regionales.

A pesar del ingreso de dólares por parte del sector exportador, el Banco Central (BCRA) no pudo cerrar con saldo comprador y debió vender US$ 125 millones en la segunda rueda del mes.

Por otro lado, el flujo de soja comercializada en el mercado de granos durante la primera jornada de la semana se mantuvo en línea con el volumen negociado la semana previa.
Durante la sesión del lunes, se vendieron 210.660 toneladas toneladas de grano y así acumularon 2.332.150 toneladas desde que entró en vigencia la medida.
Asimismo, se registraron ventas por 58.136 toneladas de girasol, 37.402 toneladas de cebada forrajera y 3.116 toneladas de sorgo, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Con información de Télam

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"