Actualidad

Exportadores reconocen que Argentina paso de se un país sojero a un país maicero

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA y CEC, afirmó en el Congreso Internacional de Maíz de Córdoba que «Argentina era un país sojero hasta hace un par de años, ahora es un país maicero".

21 Oct 2022

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), afirmó en el Congreso Internacional de Maíz de Córdoba que «Argentina era un país sojero hasta hace un par de años, ahora es un país maicero".

La producción mundial de alimentos es de 1200 millones de toneladas, el comercio es de 180 millones de toneladas y Estados Unidos y China tienen la participación del 50% tanto en producción como en demanda. El 15% de la producción mundial de maíz se destina a bioetanol. En la zona del Mar Negro el 16% es el flujo de exportación, junto con Brasil fue la región que más se expandió.
Ucrania actualmente está embarcando 4 millones de toneladas, obteniendo así una recuperación con respecto a hace unos meses, sumado a que los rindes actuales fueron mejorando, está prevista una producción de 30 millones de toneladas de maíz para esta campaña. Es importante destacar que, llegaron al país silo bolsa debido a la situación que atraviesa la región.
Por su parte el impacto de la sequía en China hizo que bajara la producción de maíz que, trajo como consecuencia la decisión de producir menos etanol para compensar la falta del cultivo en el país asiático.
Atento a estas consideraciones, Idígoras aseguró que «Argentina era un país sojero hasta hace un par de años, ahora es un país maicero", y explicó que "representa un fuerte impulso de divisas, el año pasado el maíz fue más importante (como generador de divisas) que todo el complejo automotriz en Argentina".
Aseguro que "el mundo necesita del maíz argentino" ya que la seguridad alimentaria está en crisis".
En Argentina el maíz triplicó su crecimiento y la soja se encuentra estancada, produciendo lo mismo desde el 2012. "Se viene una nueva revolución, se vienen los combustibles hidrogenados a base de soja", contó Idígoras
Manifestó que "los dos cultivos pueden convivir normalmente pero tenemos que trabajar fuertemente en tecnología". Asimismo, Idígoras reconoció que «somos una gran potencia muy inestable".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"