Economía

Exportaran por primera vez torres eólicas a Estados Unidos

Una empresa metalúrgica bonaerense exportará por primera vez torres eólicas a los Estados Unidos, confirmaron fuentes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia. El envío se concretará a través del buque MV Donaugrach, que partirá desde el Puerto de Dock Sud.

31 Jul 2020

 Una empresa metalúrgica bonaerense exportará por primera vez torres eólicas a los Estados Unidos, confirmaron fuentes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia.

El envío se concretará a través del buque MV Donaugrach, que partirá desde el Puerto de Dock Sud.

La exportación comprende un total 45 tramos de torres eólicas Vestas con sus tres grúas en banda de estribor de 120 toneladas cada una, que fueron fabricadas por la empresa GRI Calviño Towers Argentina, un emprendimiento conformado por GRI Renewable Industries y Metalúrgica Calviño.

Según informaron fuentes de la empresa, se logró un aval crediticio que brindó el Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba) que permitió conseguir nueva maquinaria para poder desarrollar toda su capacidad de producción de torres para generadores eólicos y componentes de turbinas, lo que la posiciona como el primer fabricante integral de Wind Towers de Argentina, además de la fabricación de equipos de elevación, el servicio de montaje y puesta en marcha.

Desde el Ministerio bonaerense precisaron que hoy estuvieron presentes en el Puerto de Dock Sud, Mariela Bembi, subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas; Guillermo Rabinovich, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones; y Juan Cruz Lucero.

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"