Actualidad

Extinguen incendios forestales en Catamarca, Jujuy y Córdoba y ya no quedan focos activos en el país

Según el reporte del organismo Servicio Nacional de Manejo del Fuego dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, no se registran jurisdicciones con focos activos en el país.

27 Jun 2023

Brigadistas extinguieron cuatro focos de incendios forestales que ayer afectaban a las provincias de Catamarca, Jujuy y Córdoba, mientras que esta mañana continuaban trabajando en un foco que se encontraba "controlado" en Jujuy y uno que estaba "contenido" en Mendoza, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Según el reporte del organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, no se registran jurisdicciones con focos activos en el país.

El único foco ígneo que ayer estaba activo en todo el territorio nacional se encontraba en la zona Los Puestos, en el departamento catamarqueño de Paclín, y logró ser extinguido en las últimas horas por los brigadistas.

En la misma provincia, también fue extinguido el foco de Andalgalá, en los alrededores de Yunca Suma, que hasta ayer estaba "contenido".

Por otro lado, en la provincia de Córdoba, se logró extinguir el foco de Calamuchita, en la zona de El Portezuelo, por lo que el incendio ya no muestra signos de actividad en ninguna de sus partes.

En tanto, en Jujuy, el personal para el combate del fuego extinguió el incendio de San Antonio en la zona de Las Tos, y controló el de Tilcara en los alrededores de Corte, por lo que "se considera que no hay posibilidad de rebrotes", indicó el SNMF.

Por último, el reporte diario señaló que en Mendoza se contuvo un foco en el departamento de Las Heras, en las cercanías de Parapente Scanner, lo que implica que "el incendio mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego".

El Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las jurisdicciones, que se encontraban operativos, y puso a disposición más recursos aéreos y personal en caso de ser solicitados.

Para combatir el fuego, en la provincia de Catamarca operó un avión observador perteneciente al Servicio Nacional. 

(Télam)

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.