Negocios

Fecovita fue reconocido por CAMBRAS por su compromiso social.

El grupo vitivinícola Fecovita recibió el reconocimiento a las Finanzas Sostenibles en la 1° Edición del Premio CAMBRAS

29 Oct 2021

 El grupo vitivinícola Fecovita recibió el reconocimiento a las Finanzas Sostenibles en la 1° Edición del Premio CAMBRAS (Cámara de comercio, industria y servicios argentino brasileño), por la emisión del Fideicomiso Financiero que fue el primer vehículo de inversión en Argentina con destino social inclusivo.

"Hemos sido la primera empresa que bajo la legislación argentina accedió al instrumento financiero de carácter social y la distinción de CAMBRAS, nos estimula a continuar trabajando en la misma línea. Somos una empresa que potencia el asociativismo cooperativo a partir del cual nuestros productores pueden llegar con su trabajo no sólo al mercado argentino, sino también al internacional. El fideicomiso permite el uso de fondos para la compra conjunta de los insumos, permitiendo el crecimiento sustentable y competitivo de nuestra cadena de valor integrada por cooperativas y productores vitivinícolas", señaló Juan Ángel Rodríguez, Gerente General de Fecovita.

La ceremonia de premiación se realizó en la embajada de Brasil y contó con la participación del Presidente de la Cámara y Vicepresidente de Negocios de Natura América Hispana, Diego De Leone, el Embajador de Brasil, Reinaldo José de Almeid Salgad, invitados y representantes de las empresas y organizaciones postulantes al premio. En representación de Fecovita, recibió el premio Carolina Martínez Hansen, Gerenta de Relaciones Institucionales y Comunicación.

EL jurado estuvo conformado por Isela Costantini, CEO del GST Servicios Financieros; Marcel Goya, Director de Finanzas Grupo Natura & Co para América Latina; Oliviero Roggi, Profesor de Finanzas y Risk Management Fundación Dom Cabral; María Belén Mendé, Rectora de la Universidad Siglo 21 y Florencia Radici, Editora de la revista Forbes Argentina.

Esta iniciativa responde al compromiso de la entidad con los desafíos planteados por la Agenda de ODS y el Acuerdo de París, cuyo propósito es visibilizar y reconocer a las acciones más destacadas e innovadoras de inversiones de entidades financieras, empresas y organizaciones en Argentina para financiar proyectos sostenibles. El mismo cuenta con el apoyo institucional de la Embajada del Brasil en Argentina y de importantes organizaciones promotoras de las finanzas sostenibles en la región.

CAMBRAS, es una entidad sin fines de lucro que nuclea a empresas que operan dentro del bioma del Amazonas, uno de los más grandes y con mayor diversidad del mundo, y dentro de Argentina, uno de los 10 países con mayores recursos naturales. Por este motivo, apuesta por una mirada moderna de la economía donde la sustentabilidad forme parte de los objetivos a largo plazo.

Sobre FECOVITA

Fecovita es uno de los principales grupos vitivinícolas a nivel mundial. Nuclea a más de 5.000 productores integrados en 29 cooperativas, que trabajan unas 25.000 hectáreas de viñedos en las zonas vitivinícolas más apreciadas de Mendoza, generando un futuro sustentable a miles de familias, mediante la inversión genuina, el aporte de la tecnología, la mejora continua de la calidad y la proyección internacional de sus productos, de la mano de marcas emblemáticas.

Da empleo directo a más de 1.000 personas en forma directa y, comercializa alrededor de 270 millones de litros al año. Posee alrededor del 30 % del mercado argentino gracias a su estructura comercial conformada por 11 unidades comerciales, sus más de 1.200 socios estratégicos y una red de distribución que abastece a todo el país; además, con 5 oficinas en el exterior, exporta sus productos a más de 40 países.

Más de Negocios
La chicharrita sigue en aumento en el norte, pero los maíces ya están fuera de riesgo
Agricultura

La chicharrita sigue en aumento en el norte, pero los maíces ya están fuera de riesgo

Aunque la mayoría de los cultivos superaron la etapa de vulnerabilidad, los especialistas recomiendan continuar con el monitoreo para futuras campañas.
Energía renovable en el agro: una empresa argentina da un paso clave hacia la sostenibilidad
Negocios

Energía renovable en el agro: una empresa argentina da un paso clave hacia la sostenibilidad

Rizobacter anunció que el 100% de su producción de biológicos se realizará con energía renovable proveniente del parque eólico más potente del país.
Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento
Negocios

Cuidar la soja en la recta final: claves para maximizar el rendimiento

El monitoreo constante y el uso de tecnologías avanzadas son determinantes para proteger el cultivo en la última etapa del ciclo
Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad
Negocios

Bayer en Expoagro 2025: Soluciones integradas para maximizar la productividad y la sustentabilidad

La compañía presentó innovaciones en agricultura regenerativa, digitalización y protección de cultivos, reafirmando su compromiso con el productor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"