Negocios

Fertilidad 2025: claves para el manejo eficiente de suelos y cultivos

El simposio de FERTILIZAR AC abrirá con un panel clave sobre nutrición y mercados

7 Mar 2025

 El Simposio FERTILIDAD 2025, organizado por FERTILIZAR Asociación Civil, se prepara para su nueva edición en mayo en la ciudad de Rosario, con un evento que reunirá a los principales expertos en nutrición de cultivos y fertilización.

Bajo el lema "¿Rompimos la inercia o cambiamos la velocidad?", el evento abrirá con un panel donde se analizará el estado actual de la fertilidad de los suelos en Argentina, las brechas de aplicación de nutrientes y las proyecciones de los mercados de fertilizantes.

Tres ejes fundamentales para entender el presente y futuro de la fertilización

El panel de apertura estará enfocado en tres temas centrales que permitirán conocer en profundidad el estado actual de la nutrición de cultivos en Argentina y cómo optimizar su aplicación para mejorar los rendimientos:

Mapas de suelos actualizados: Hernán Sainz Rozas (IPADS-Facultad de Ciencias Agrarias-UNMdP) presentará los relevamientos más recientes sobre fertilidad en la región pampeana y el NEA/NOA, complementando los estudios previos de 2018 y brindando un panorama detallado de la evolución de los suelos agrícolas.

Estado actual de la nutrición de cultivos: Martín Díaz-Zorita (Facultad de Agronomía, UNLPam) abordará cómo los distintos aportes de nutrientes influyen en la productividad y el impacto del manejo eficiente de la fertilización en la reducción de brechas de rendimiento. "Hoy, la fertilización es una práctica reconocida en todas las regiones productivas del país y su correcta implementación mejora notablemente los rendimientos", destacó el especialista.

Dinámica de los mercados de fertilizantes: María Fernanda González Sanjuan y Roberto Rotondaro, gerente ejecutiva y presidente de FERTILIZAR AC, respectivamente, analizarán la evolución de la oferta y demanda de fertilizantes en los últimos años, proyectando los escenarios futuros del sector. Según estimaciones de FERTILIZAR AC, en 2024 se alcanzaron 4.9 millones de toneladas de fertilizantes, con un crecimiento del 7% respecto al año anterior.

Un espacio clave para la toma de decisiones en el agro

El panel será moderado por González Sanjuan y Rotondaro, con la participación de referentes del sector que brindarán herramientas estratégicas para productores, asesores y empresas agroindustriales.

"Este primer bloque brindará información esencial para optimizar el manejo nutricional en un contexto de constante evolución", afirmó Fernando García, coordinador académico del simposio.

El Simposio FERTILIDAD 2025 cuenta con el respaldo de importantes empresas del sector, como Bunge Argentina, Nutrien AG Solutions, Rizobacter, Profertil, Timac Agro, Stoller Argentina, Spraytec Argentina, Cofco International, Louis Dreyfus Company, Compo Expert, Microessentials y más.

Para más información e inscripciones, visitar www.fertilizar.org.ar.

Redes sociales:
Twitter: @FertilizarAC
Facebook: Fertilizar Asociación Civil
Instagram: @fertilizarasociacioncivil

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"