Política y Economía

Fertilizantes y Agroquímicos: El gobierno Argentino sumerge al campo en una crisis sin fin

La crisis en el sector agrícola argentino se profundiza con la persistente escasez de fertilizantes y agroquímicos, una situación exacerbada por las complicaciones en las importaciones y la incertidumbre financiera local

11 Nov 2023

 La urea y el glifosato, productos esenciales para los agricultores, se vuelven inaccesibles debido a la falta de disponibilidad en el mercado y condiciones de pago controvertidas.

Los productores enfrentan obstáculos significativos, ya que los vendedores no cuentan con stock y se resisten a aceptar pagos al contado. Enrique Bayá Casal, titular de una empresa del sector, destaca la gravedad de la situación, señalando la imposibilidad de obtener urea, un fertilizante cuyo precio ha pasado de cotizarse a US$860 por tonelada a ser simplemente inexistente en el mercado.

La urea y el fosfato monoamónico, aunque disponibles, se vuelven inalcanzables al no poder pagarse al contado. La mayoría de los vendedores exige pagos en dólares en enero o granos de la cosecha gruesa 2023/2024, generando una incertidumbre financiera adicional para los agricultores.

La situación se replica en los agroquímicos más demandados, como el glifosato, atrazina, 2,4 D y paraquat. Las condiciones de pago han cambiado, y las compras que antes podían pagarse al contado ahora están sujetas a cancelaciones en el próximo año. La falta de aprobación de SIRA y la alta demanda están afectando la disponibilidad y cotización de estos productos cruciales para la agricultura.

Además de las consecuencias en el ámbito local, la incapacidad de realizar pagos a terminales extranjeras está afectando las relaciones comerciales internacionales de Argentina y generando tensiones innecesarias entre agrónomos y clientes.

La crisis en los mercados de fertilizantes y agroquímicos plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para gestionar el sector agrícola y destaca la necesidad urgente de medidas que aborden estos problemas que afectan directamente a los productores y, en última instancia, a la seguridad alimentaria del país. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
La  justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero
Judiciales

La justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero

La compañía agroindustrial no puede salir de una crisis interminable.
Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco
Medio Ambiente

Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco

Tres entidades de referencia denuncian que el proyecto que se votará en la Legislatura chaqueña promueve un retroceso sin precedentes en materia de protección de bosques nativos.
La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte
Economia

La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte

Con una activa participación regional, la Sociedad Rural Argentina consolidó en Chaco una agenda gremial centrada en el desarrollo local y el impacto del agro en la economía provincial.
Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria
Ganadería

Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria

Productores del sur advierten que no aceptarán cambios sin aval técnico internacional. Reclaman respeto por el estatus sanitario alcanzado y proponen avanzar hacia una Argentina libre de vacunación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"