Eventos

FERTILIZAR se suma al Encuentro por el Día Mundial del Suelo 2024

Se llevará a cabo el Encuentro Nacional "Cuidar los Suelos. Medir, Monitorear, Gestionar", los días 5 y 6 de diciembre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP

3 Dic 2024



)

Bajo el lema "Cuidar de los Suelos. Medir, Monitorear, Gestionar", Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC, disertará sobre la interpretación de análisis de suelos.

En conmemoración del Día Mundial del Suelo 2024, se llevará a cabo el Encuentro Nacional "Cuidar los Suelos. Medir, Monitorear, Gestionar", los días 5 y 6 de diciembre de 2024 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) en horarios de mañana y tarde, organizado por la Asociación Argentina de Ciencia del Suelo (AACS), junto con el Instituto de Suelos del INTA Castelar, el instituto IPADS (Conicet) y la Unidad Integrada Balcarce (Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata e INTA).

Este evento, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de los suelos y promover su cuidado y gestión sostenible, a través de una serie de actividades académicas y técnicas. En este marco, Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC, participará del evento como disertante en la mesa redonda "Medir, Monitorear, Gestionar", que se realizará el jueves 5 de diciembre a las 14 hs.

En su intervención, el especialista abordará la interpretación de análisis de suelos, explicando qué aspectos son esenciales mirar a la hora de evaluar los resultados y cómo esta información puede contribuir a una mejor gestión de los recursos del suelo. En este espacio, también estarán presentes Nahuel Reussi Calvo, del Conicet y UNMdP; Romina Fernández del INTA Anguil y de la UNLPam y Florencia Accame de Aapresid. La mesa estará moderada por el Dr. Fernando García, consultor especialista en nutrición de cultivos.

El evento contará con diversas actividades tales como presentaciones de proyectos de investigación de estudiantes, muestreo de suelos, evaluación visual, interpretación de análisis y una mesa redonda sobre la legislación en conservación de suelos.

Sobre el Día Mundial del Suelo

El Día Mundial del Suelo (WSD) se celebra cada año el 5 de diciembre con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los suelos sanos y promover su gestión sostenible. Este día busca resaltar la relevancia de los suelos en el bienestar humano y el impacto de su uso y conservación en el medio ambiente. "Desde FERTILIZAR AC cada día renovamos nuestro compromiso de cuidar el suelo a través de la promoción de prácticas sustentables. Por eso, celebramos este tipo jornadas que nos permiten reflexionar sobre cómo podemos resguardar este recurso natural tan estratégico para la producción de alimentos y la vida misma", comentó María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de la entidad.

La entrada al Encuentro Nacional Día Mundial del Suelo 2024 es libre y gratuita, y requiere de previa inscripción. Para más información, escribir a: conservaciondesuelosyagua.aacs@gmail.com

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Agricultura
Nuevo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

Nuevo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

En el undécimo informe realizado entre el 22 de diciembre y el 7 de enero pasado, se relevaron 409 localidades argentinas distribuidas en las regiones del NOA, NEA, Litoral, Centro-Norte y Centro-Sur. También se monitorearon diez sitios de Uruguay.
Nuevo informe de oa Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz
Agricultura

Nuevo informe de oa Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

En el undécimo informe realizado entre el 22 de diciembre y el 7 de enero pasado, se relevaron 409 localidades argentinas distribuidas en las regiones del NOA, NEA, Litoral, Centro-Norte y Centro-Sur. También se monitorearon diez sitios de Uruguay.
Producción Agrícola 2025: trigo en récord y cultivos en alerta por sequía
Agricultura

Producción Agrícola 2025: trigo en récord y cultivos en alerta por sequía

Las altas temperaturas y la falta de lluvias afectan el rendimiento potencial en soja, maíz y girasol, mientras el trigo cierra con una producción histórica.
La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas
Economia

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

Estiman que las exportaciones de cereal pueden alcanzar el segundo volumen histórico