Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

9 May 2025

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su "profunda preocupación" por el rechazo legislativo al proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que proponía excluir de las candidaturas a quienes hubieran sido condenados por delitos de corrupción u otros delitos dolosos. Para las entidades del agro, se trata de una oportunidad perdida para fortalecer la ética pública y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.

En un comunicado conjunto, la Comisión -integrada por Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro- lamentó que la política haya dado la espalda a una demanda social creciente: la de contar con dirigentes probos, sin antecedentes penales que comprometan su integridad frente al servicio público.

"El acceso a cargos públicos no puede ser un refugio para quienes han sido condenados por actos que atentan contra el interés común, la transparencia o el buen uso de los recursos públicos", señalaron con firmeza desde la Mesa de Enlace. Y advirtieron que el rechazo parlamentario "es una señal negativa hacia la ciudadanía" que clama por mayor integridad en sus representantes.

Para el sector agropecuario, que históricamente ha reclamado reglas claras y justicia independiente, este tipo de iniciativas son claves para sanear la política. "La democracia se basa en la confianza y en el ejemplo. Cuando se debilitan esos pilares, se erosiona también la convivencia democrática", afirmaron.

A pesar del revés legislativo, desde la dirigencia rural aseguraron que seguirán respaldando toda propuesta que "eleve los estándares éticos de la política argentina", convencidos de que no puede haber desarrollo sin integridad pública. "Necesitamos liderazgo con ejemplaridad. Y eso no es negociable", concluyeron.

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"