Actualidad

Fin del congelamiento de precios, nuevo aumento en combustibles por YPF

YPF, la petrolera estatal argentina, ha aplicado un aumento del 10% en el precio de las naftas y el gasoil a partir de hoy. Este incremento es el segundo en menos de un mes, siguiendo a un ajuste anterior ocurrido el 1° de este mes.

25 Nov 2023

El aumento anterior se había producido tras la finalización de un acuerdo entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y las petroleras, que mantenía los precios prácticamente congelados. Además, se dio en un contexto de crisis por la falta de combustible, que generó largas filas en estaciones de servicio en todo el país. Durante ese momento, las empresas productoras de combustible habían aplicado aumentos de entre 7,6 y 9,6% en promedio a nivel nacional.

Precios en CABA y Buenos Aires Antes de esta suba, los precios de YPF en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) eran: nafta súper a $272 (US$0,78), nafta premium a $349 (US$1), gasoil súper a $292 (US$0,83), y gasoil premium a $398 (US$1,14). Con el nuevo incremento, estos valores experimentaron una subida del 10% en promedio. 

Aunque la compañía aún no ha difundido oficialmente los precios actualizados del litro de cada tipo de combustible, en la provincia de Buenos Aires, los nuevos precios según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) son: nafta súper a $379, Infinia (nafta premium) a $475, Gasoil Diesel 500 a $407 y Diésel Infinia a $526.

Devaluación y Expectativas del Mercado El tipo de cambio oficial mayorista era de $350 el 1° de noviembre, pero el Gobierno decidió devaluarlo el 15 de este mes, llevándolo a $353. Este ajuste cambiario, sumado a la situación del mercado de combustibles, hizo que un incremento en los precios fuera esperado por el mercado.

Este nuevo aumento en los precios de los combustibles por parte de YPF refleja los continuos ajustes económicos y desafíos en el sector energético de Argentina. La situación resalta la dinámica cambiante del mercado de combustibles en el país y las implicaciones para los consumidores y la economía en general. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"