Economía

Firman la reglamentación de la Ley de Promoción Minera de Salta

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmó la reglamentación de la Ley 8164, de Promoción Minera, que impulsa un régimen de fomento para la infraestructura minera, el trabajo local, el apoyo a proveedores y la estabilidad fiscal municipal.

31 Jul 2020

 El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmó la reglamentación de la Ley 8164, de Promoción Minera, que impulsa un régimen de fomento para la infraestructura minera, el trabajo local, el apoyo a proveedores y la estabilidad fiscal municipal.

"Hoy firmé la reglamentación de la Ley de Promoción Minera 8164. Desde el Gobierno de Salta promovemos el desarrollo de obras de infraestructura vial, ferroviaria, de comunicación, energéticas y sociales de utilidad pública y ambientalmente sustentables", dijo el mandatario.Sáenz, a través de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, consideró que de esta manera se impulsa "la generación de oportunidades de trabajo y el desarrollo de la región".El beneficio concreto para quienes resulten favorecidos por la norma consiste en un mecanismo de compensación del porcentaje del costo de la obra que se haya declarado de beneficio público, con las regalías mineras a su cargo, en el porcentaje y en las condiciones que se determinen para cada caso concreto.En tanto, la provincia se verá favorecida ya que las obras a desarrollar quedarán en todos los casos bajo el dominio estatal, más la obligación de los beneficiarios del sistema de contratar mano de obra y proveedores locales, lo que favorece el desarrollo económico y social de la región.En la reglamentación se incluyó los sectores vinculados a la actividad minera, quienes participaron en la selección de los proyectos y la determinación del porcentaje de beneficio público, incluyendo también a las comunidades originarias del lugar y al municipio de las obras.Se prevé la posibilidad de que la Empresa de Recursos Mineros y Energéticos de Salta SA, en su calidad de entidad dotada de competencia específica en asuntos mineros en el ámbito provincial, por sí misma o asociada a terceros -sean instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras-, en el ámbito de su objeto social, pueda proponer proyectos que considere de interés para el desarrollo de la actividad minera.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"