EEUU

FMI: staff de Economía viaja el lunes a Washington para cerrar las negociaciones

Se estima que, por ahora, el ministro Sergio Massa no será de la partida y sí, en cambio, viajaría a la capital de Estados Unidos el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

15 Jun 2023

Una misión técnica del Ministerio de Economía viajará el lunes próximo a Washington para reunirse con funcionarios del FMI y avanzar con la reformulación del acuerdo vigente.

Se estima que el ministro Sergio Massa no será de la partida debido a que se trata de una misión técnica en esta ocasión. En cambio, viajarían a la capital de Estados Unidos el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el director del INDEC, Marco Lavagna, y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri, mientras que el ministro y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, irían en otra etapa a Washignton, cuando ya esté definido el acuerdo.

Esos funcionarios continuarán con las discusiones técnicas con el staff del Fondo, en busca de avanzar con una reformulación del programa de facilidades extendidas, a raíz del fuerte impacto que la sequía tuvo en la acumulación de reservas, una de las metas centrales del acuerdo sellado en 2020.

Las negociaciones entre funcionarios del Palacio de Hacienda y el Fondo Monetario se venían realizando de manera virtual y Massa las confirmó esta semana, al exponer en un acto realizado en la empresa Ford.

La mención de Massa al acuerdo con el FMI

"Hablamos (con el FMI), de las importaciones, la balanza comercial y el fortalecimiento de las reservas, y de alguna manera aparecía el daño que la sequía nos ha generado en las exportaciones de este año" , sostuvo el funcionario.

Y añadió: "El lunes tuvimos varias reuniones con el FMI y saben que Argentina tiene un ancla que el Gobierno anterior dejó y condiciona desarrollo".

En Ford, Massa resaltó: "Cada proyecto que agrega valor, que genera reservas nos hace más fuertes como Nación. El camino de la Argentina es el de vender trabajo al mundo, para no depender de nadie, para no tener que pedir prestado y andar como mendigos, sino simplemente hacer valer nuestra fuerza".

Inicialmente estaba previsto que fuera Massa quien viajara a los Estados Unidos esta semana, pero fue el ministro quien la postergó para encarar la "discusión de la última milla" con el FMI, según las palabras que él mismo utilizó en reciente viaje a China.

Ahora , el viaje se concretará la semana próxima, justo cuando Economía debe enfrentar vencimientos por unos US$2.700 millones de dólares ante el Fondo Monetario.

También la semana entrante tiene un condimento político clave, ya que el sábado 24 opera el cierre de candidatos para las elecciones primarias de agosto y, hasta el momento, se desconoce si Massa será candidato por el oficialismo.

Más de EEUU
EEUU va  a Europa en busqueda de huevos 
Internacionales

EEUU va  a Europa en busqueda de huevos 

Estados Unidos ha preguntado a Dinamarca y a otros países europeos si pueden exportar huevos, ya que los estadounidenses se enfrentan al aumento de los precios de los huevo
Canadá levanta la suspensión a la mayor planta porcina de EE.UU. y reanuda las importaciones
EEUU

Canadá levanta la suspensión a la mayor planta porcina de EE.UU. y reanuda las importaciones

El país norteamericano retoma las compras a Smithfield Foods tras una semana de suspensión por problemas con subproductos cárnicos
China complica las exportaciones de carne de EE.UU.: 3.000 millones de dólares en riesgo
EEUU

China complica las exportaciones de carne de EE.UU.: 3.000 millones de dólares en riesgo

Cientos de plantas cárnicas estadounidenses podrían perder la autorización para exportar a China, en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambos países.
La tensión arancelaria entre la UE y EEUU se intensifica
Internacionales

La tensión arancelaria entre la UE y EEUU se intensifica

La disputa comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, marcada por la imposición mutua de aranceles, suma hoy un nuevo capítulo con la reunión telefónica entre el comisario europeo de Comercio,, y su homólogo estadounidense,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"