Actualidad

Fortaleciendo la posición regional ante restricciones comerciales de la Unión Europea

El secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo, se reúne con su par de Uruguay, Fernando Mattos Costa, y el representante del IICA en Brasil, Gabriel Delgado, para abordar temas de agenda regional y buscar una posición común frente a las recientes restricciones al comercio agrícola impuestas por la Unión Europea en América Latina

28 Jul 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, recibió a importantes representantes de la región con el objetivo de fortalecer la posición de Latinoamérica ante las últimas restricciones comerciales impuestas por la Unión Europea en el ámbito agrícola.

En la reunión, que contó con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos Costa, y del representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasil, Gabriel Delgado, se abordaron diversos temas de la agenda regional, enfocándose en el comercio con la Unión Europea y las negociaciones en curso.

Bahillo hizo hincapié en la importancia de fortalecer el diálogo regional, tanto dentro del Mercosur como más allá, ya que Latinoamérica juega un papel fundamental como proveedora de alimentos al mundo. La defensa de los intereses de la región y el análisis de las negociaciones UE-Mercosur fueron aspectos clave de la reunión.

Fernando Mattos Costa destacó la relevancia del sector agropecuario en la región como proveedor de alimentos de calidad, producidos de manera sostenible y responsable. Sin embargo, también se abordaron las preocupaciones en torno a las nuevas exigencias ambientales planteadas por Europa para las producciones agropecuarias de América Latina.

Gabriel Delgado subrayó la necesidad de enfocarse en las cuestiones técnicas para poder defender la posición de la región en los foros internacionales, resaltando la importancia del diálogo y la cooperación regional.

En relación a un tema relevante para Uruguay, la problemática del agua, Mattos Costa señaló que ambos países han enfrentado una temporada de sequía. Sin embargo, se valoró la colaboración ofrecida por el gobierno argentino para enfrentar esta situación, lo que fue agradecido por Uruguay.

Finalmente, la reunión concluyó con la proyección de un diálogo regional más estrecho para abordar la cuestión del recurso hídrico en el contexto del cambio climático, tomando en cuenta las medidas de adaptación necesarias ante condiciones climáticas extremas y más frecuentes. La crisis hídrica en ambos países ha evidenciado la importancia de prepararse de manera adecuada para hacer frente a los desafíos que impone el cambio climático en la región. 

Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.