Ganaderia

Fuerte suba del novillo argentino y ajustes en el Mercosur: impacto en el mercado internacional

El novillo argentino subió a USD 4,48 por kilo carcasa por menor oferta, mientras que Brasil y Paraguay registraron alzas moderadas y Uruguay se mantuvo estable.

6 Feb 2025

 El precio del novillo tipo exportación en Argentina experimentó un incremento significativo de 18 centavos por kilo en la última semana, alcanzando los USD 4,48. Este aumento se atribuye a la escasez de oferta en la categoría, lo que llevó a los frigoríficos a mejorar sus ofrecimientos en $200 por la carne en gancho. A pesar de la devaluación semanal, la suba mantiene a Argentina con el precio más alto de la región y amplía la brecha con sus vecinos del Mercosur.

Evolución de los precios en el Mercosur

Brasil: El novillo gordo cotiza a USD 3,75, aumentando 4 centavos debido a la revaluación del real en la última semana. Se esperan los datos finales de exportación de enero, que hasta la tercera semana indicaban un volumen de 185.000 toneladas.

Paraguay: El novillo apto para la Unión Europea se comercializa a USD 3,75, con un incremento de 5 centavos. En las últimas tres semanas, acumula una suba de 20 centavos.

Uruguay: Se mantiene estable en USD 4,14 por kilo, con más de dos meses de estabilidad en el mercado. La faena semanal alcanzó las 53.000 cabezas, un 2% menos que la semana anterior, pero un 19% por encima del promedio de las últimas diez semanas. En términos de exportaciones, enero cerró con 37.000 toneladas equivalente carcasa, representando una caída del 13% interanual.

Actualmente, el valor del novillo en Argentina está un 17% por encima del promedio ponderado de sus socios del Mercosur, ampliando la diferencia en cuatro puntos respecto a la semana anterior. Mientras tanto, la brecha máxima entre los países del bloque se redujo en dos puntos, quedando en un 10%.

Precios internacionales del novillo

Fuera del Mercosur, los precios del novillo terminado en otros mercados seleccionados se mantienen elevados:

Estados Unidos: USD 7,26 por kilo carcasa, con una leve baja de 2 centavos tras haber alcanzado un récord histórico en semanas anteriores. La reanudación de importaciones de ganado mexicano y las posibles tarifas comerciales entre EE.UU., México y Canadá generan incertidumbre en el mercado.

Unión Europea: USD 6,10 por kilo carcasa, con un incremento de 8 centavos debido a factores internos del mercado, mientras que la paridad euro-dólar se mantuvo sin cambios.

Perspectivas para el sector

El diferencial de precios entre Argentina y sus vecinos plantea desafíos competitivos para la exportación de carne vacuna. Mientras tanto, las fluctuaciones en el tipo de cambio y la reactivación de importaciones en mercados clave como EE.UU. seguirán influyendo en la formación de precios en las próximas semanas. En este contexto, el sector cárnico deberá mantenerse atento a los cambios en la demanda global y las estrategias comerciales de cada país.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Panorama internacional de la carne
Ganadería

Panorama internacional de la carne

En Brasil buscan incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EE.UU., en tanto que Canada impusieron n aranceles a la carne de EE.UU. en respuesta a las medidas comerciales de Trump.
Clima extremo : Dos escenarios climáticos muy dispares convergen en la misma necesidad de asistencia
Ganadería

Clima extremo : Dos escenarios climáticos muy dispares convergen en la misma necesidad de asistencia

El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana.
Crecen los robos de carne en Corrientes: productores instalan vigilancia propia para frenar el delito
Ganaderia

Crecen los robos de carne en Corrientes: productores instalan vigilancia propia para frenar el delito

Los ganaderos denuncian un aumento exponencial del abigeato y exigen penas más duras ante la falta de respuestas policiales y judiciales.
Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas
Actualidad

Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas

Un incidente en el paraje Capivari expone la falta de mantenimiento del tendido eléctrico y genera preocupación en los productores
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"