Política y Economía

Fuerte subida del dólar Blue: cotiza a $1270

El dólar blue sube hoy viernes 14 de junio, alcanzando los $1250 para la compra y $1270 para la venta

14 Jun 2024

 Este aumento se produce tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, recortando la pérdida de $40 durante la jornada de negociación del jueves. Por su parte, el dólar oficial se cotiza a $881,50 para la compra y $921,50 para la venta en el Banco Nación.

**Dólar tarjeta y brecha cambiaria

El dólar tarjeta se sitúa en $1474,40, reflejando las percepciones cobradas sobre el tipo de cambio oficial. La brecha con el oficial ahora es del 36,2%.

Compras del Banco Central y reservas internacionales El jueves, el Banco Central (BCRA) compró u$s 137 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), acumulando u$s 220 millones en lo que va del mes. Desde el 13 de diciembre, la entidad ha sumado u$s 17.050 millones, con reservas internacionales que ahora alcanzan u$s 29.273 millones.

Cotizaciones del dólar hoy

Dólar blue: $1250 para la compra y $1270 para la venta.Dólar CCL o dólar cable: $1262,80 para la compra y $1265,50 para la venta.Dólar MEP o dólar bolsa: $1237,10 para la compra y $1237,50 para la venta.Dólar oficial: $921,50 para la venta en el Banco Nación.
CotizaciónCompraVenta
Dólar BNA$ 881,50$ 921,50
Dólar Blue$ 1250$ 1270
Dólar Turista$ 1474,40
Dólar Mayorista$ 879,74$ 919,66
Dólar CCL$ 1262,80$ 1265,50
Dólar MEP$ 1237,10$ 1237,50

Medidas para levantar el cepo La eliminación de puts en bonos por $20 billones es una medida clave en el camino hacia la normalización cambiaria. Aunque no hay una fecha exacta para el levantamiento del cepo, el Gobierno trabaja en pasos previos para concretar esta ansiada medida.


Esta noticia destaca el contexto de volatilidad cambiaria en Argentina, con variaciones significativas en las cotizaciones del dólar y medidas gubernamentales destinadas a estabilizar el mercado.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Superávit de US$608 millones en mayo pese a una suba del 30% en importaciones
Economia

Superávit de US$608 millones en mayo pese a una suba del 30% en importaciones

El comercio exterior argentino cerró el mes con saldo positivo, según datos del Indec, en un contexto de recuperación del flujo importador.
Golpe al corazón del sur: fuerte rechazo en Santa Cruz tras la derogación de la Ley Ovina
Economia

Golpe al corazón del sur: fuerte rechazo en Santa Cruz tras la derogación de la Ley Ovina

Productores y dirigentes advierten sobre el impacto social y económico en la Patagonia tras el decreto del Gobierno nacional. "Están ensañados con el sur", denunció el intendente Pablo Grasso.
 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz
Economia

 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz

Productores del norte argentino advierten que, si no se eliminan los derechos de exportación, se profundizará la crisis en la región por desigualdades estructurales y altos costos logísticos.
 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión
Economia

 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión

Mientras la construcción y la industria pierden más de 93 mil puestos, los sectores primarios y comerciales logran sostener el empleo privado registrado. El monotributo crece como salida precaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"