Actualidad

Fuerte temblor sacudió varios lugares de la provincia de Córdoba: 3,9° Richter

Se registró ayer a las 20.54, con epicentro en Los Molles, entre Jesús María y La Granja. No se reportaron heridos ni daños. Oyentes de Cadena 3 contaron que fue "estruendoso" y "se movió todo".

26 Abr 2024

Un fuerte temblor  sacudió este jueves a la noche varios lugares de la provincia de Córdoba, especialmente la capital y numerosas ciudades del Gran Córdoba.

El movimiento sísmico se registró a las 20.54. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) rectificó los datos, y aclaró que finalmente fue de 3,9 grados en la escala de Richter y que tuvo una profundidad de 20 kilómetros -anoche la información era 4,6 grados y una profundidad de 10 kilómetros-.

El epicentro se ubicó en la población de Los Molles (departamento Colón), entre Jesús María y La Granja, según lo precisado a Cadena 3 por el intendente de la ciudad donde se realiza el Festival Nacional de Doma y Folclore, Federico Zárate, quien citó como fuente a la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia.

Zárate afirmó que, pese a ruido y a la fuerza con que se percibió el sismo, no se reportaron heridos ni daños. "No hubo ningún inconveniente más allá del temblor", señaló.

Por su parte, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba, Marcelo Zornada, confirmó a Cadena 3 lo dicho por el intendente de Jesús María y afirmó que, ante cualquier situación que lo amerite, las personas deben comunicarse "con el cuartel de bomberos, la Policía o Defensa Civil locales".

Informe de Alejandro Bustos. 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"