Actualidad

Fuertes controles en Santa Fe: Más de 80 actas labradas por aplicaciones de fitosanitarios en 2023

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe ha llevado a cabo exhaustivos controles en establecimientos agropecuarios de la provincia para verificar el cumplimiento de la Ley Provincial Nº 11.273 de productos fitosanitarios

28 Jun 2023

 Con más de 80 actas labradas y 30 productores intimados, se busca asegurar la correcta aplicación y el cumplimiento de las regulaciones vigentes.

Las autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, a través de la Secretaría de Agroalimentos, han realizado controles de oficio en diversos establecimientos agropecuarios de la provincia con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Ley Provincial Nº 11.273, que regula el uso de productos fitosanitarios.

Durante estos controles, se ha intimado a 30 productores agrícolas por no contar con los equipos de aplicación debidamente inscriptos y habilitados. Además, se han labrado alrededor de 50 actas de infracción a empresas de poscosecha de granos almacenados, aplicadores de fitosanitarios tercerizados, depósitos de productos fitosanitarios y distribuidores que no cuentan con la inscripción y habilitación correspondiente.

Estos operativos tienen como objetivo garantizar que las aplicaciones de productos fitosanitarios se realicen utilizando equipos y operarios debidamente habilitados.

Es importante destacar que, según la legislación vigente, todas las aplicaciones de fitosanitarios en la provincia deben realizarse utilizando productos inscriptos en el SENASA y siguiendo las instrucciones de aplicación establecidas en una receta confeccionada por un ingeniero agrónomo matriculado y habilitado como asesor fitosanitario.

Esta obligación también se extiende a las empresas elaboradoras, formuladoras, fraccionadoras, expendedoras y distribuidoras de productos fitosanitarios, las cuales deben contar con la correspondiente inscripción y habilitación.

La Ley Provincial Nº 11.273, sancionada en junio de 2009, tiene como objetivo promover la protección de la salud humana, los recursos naturales y la producción agrícola mediante el uso correcto y racional de los productos fitosanitarios, evitando la contaminación de los alimentos y el medio ambiente. Las infracciones a esta ley o sus normas reglamentarias pueden ser sancionadas con multas que van desde quinientos (500) hasta veinticinco mil (25,000) litros de gasoil, pudiendo duplicarse en casos de reincidencia o circunstancias agravantes.

Con estos controles rigurosos, Santa Fe busca asegurar el cumplimiento de las regulaciones y promover el uso responsable de los productos fitosanitarios en beneficio de la salud, el medio ambiente y la producción agrícola de la provincia.

Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.