Negocios

Gallinas libres de jaulas: ¿Fenómeno efímero o llegó para quedarse?

Hablar de gallinas libres de jaulas es hablar de producción avícola, pero también de un fenómeno más amplio que roza con otras actividades y conceptos como, el bienestar animal

19 Ago 2021

El movimiento joven que marca tendencia y el valor agregado que producen nuestros cultivos extensivos en Argentina.

 En la actualidad, nuestro país transforma entre el 30 y el 40 % del maíz que produce. Este porcentaje tiene que ver con valor agregado en carnes, huevo, edulcorantes, molienda seca y biocombustibles. El resto del volumen producido se exporta en forma de granos.

Pero frenemos en el valor agregado: HUEVO y en su creador más eficiente: La Gallina Libre de jaulas. En la ciudad de Carmen de Areco, los productores Walter y Guillermo García, hace 20 años que lideran Nutricar, una empresa de comercialización de huevos que desde hace 1 año abrieron una nueva línea de trabajo que se dedica exclusivamente a obtener huevos de gallinas libres de jaulas con certificación internacional: NutriHappy, una marca basada en los estándares del Programa Certified Humane Raised & Handled.

Walter es productor avícola desde hace muchos años y Guillermo es Médico Veterinario. En el 2020 y después de haber investigado la corriente europea que estudia el bienestar animal decidieron comenzar con el proyecto "NutriHappy". Walter nos cuenta: "Somos una de las tres empresas en el país que están certificadas. En el momento que empezamos a producir huevos de gallinas libres nos encontramos con qué necesitábamos de alguna manera demostrarle al consumidor que realmente estábamos produciendo bajo esta modalidad tan estricta. Comenzamos a trabajar con Certified Humane, una certificadora responsable y respetada que funciona a través de auditorías que se repiten durante el año para chequear y garantizar que realmente estamos trabajando con la exigencia que promulga dicha certificadora"

Las premisas que entre otras se deben respetar para poder llevar adelante este proyecto van desde la libertad de movimiento mediante la eliminación de las jaulas (regla fundamental) alimentación a discreción las 24 horas, elección del sitio a la hora de gestar un nido, baños de tierra y la instalación de gran cantidad de perchas donde las gallinas puedan estirar la patas y las alas (lo que les brinda mucha tranquilidad)

Pero este desafío no termina acá. Los hermanos García además empezaron a fabricar su propio alimento para optimizar y garantizar la calidad del mismo. Recientemente pusieron en marcha una planta elaboradora de alimentos balanceados totalmente automatizada en el parque industrial de la ciudad de Carmen de Areco. Al estar ubicada en la zona núcleo, tienen fácil acceso a las materias primas con granos de primera calidad lo que les permite obtener un alimento balanceado de óptimas condiciones nutricionales.

La marca NutriHappy está trabajando atenta a una nueva demanda de origen conceptual que tiene que ver básicamente con el bienestar animal que deviene en una mejora de la calidad nutricional de los productos de consumo humano. Esta nueva línea de huevos libres de jaulas es un eslabón más dentro de las cadenas de valor que tienen como fin promover la inocuidad de los productos alimenticios de consumo masivo.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025

Biofertilizantes, bioestimulantes y fertilizantes de eficiencia mejorada serán protagonistas en el evento técnico más esperado del año. Expertos de Argentina, Bélgica y referentes globales compartirán las últimas herramientas para una agricultura más eficiente, sustentable y con menor huella ambiental.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.
Negocios

Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.

La empresa, alianza entre Bunge y Chevron, relanza su programa de siembra de Camelina en Argentina con el objetivo de superar las 30 mil hectáreas, ofreciendo asesoramiento técnico personalizado y una alternativa sustentable para el invierno agrícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"