Ganaderia

Ganadería en Argentina: Estrategias Cruciales para Mitigar Pérdidas en Zonas Anegadas

El Fenómeno El Niño Desafía a la Ganadería Argentina: Expertos del INTA Ofrecen Pautas Esenciales

10 Nov 2023

En medio de la evolución del fenómeno climático El Niño, que trae consigo lluvias intensas en el NEA y la Región Pampeana, la ganadería argentina enfrenta desafíos significativos. Los expertos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) comparten valiosas recomendaciones de manejo, nutrición y sanidad animal para minimizar las consecuencias del exceso hídrico en los rodeos. La anticipación se presenta como la clave para reducir riesgos.

Según el último informe de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), El Niño persiste y se espera que se intensifique, afectando la temperatura global y los patrones de lluvia en varias regiones, incluyendo el NEA y el noreste de Buenos Aires.

Los pronósticos para noviembre-diciembre-enero 2023/24 indican mayores probabilidades de lluvias en el NEA y la región Pampeana. Esto plantea un escenario de riesgo, especialmente en la región del Litoral argentino y Buenos Aires, donde ya se han registrado precipitaciones y se espera que continúen en los próximos meses.

Recomendaciones Clave de los Expertos del INTA:

Clasificación de Potreros:

Es crucial evaluar y clasificar los potreros según el grado de anegamiento.Trasladar el ganado a áreas con las mejores condiciones, minimizando el impacto del exceso hídrico.

Limpieza de Canales y Evaluación de Caminos:

Realizar la limpieza de canales de desagüe para evitar problemas de escurrimiento anormal del agua.Evaluar la altura y estado de los caminos internos del campo, garantizando su utilidad, incluso como dormideros si es necesario.

Manejo de Rodeos y Alimentación:

Clasificar el ganado según requerimientos nutricionales para decidir venta, traslado o suplementación.Anticipar la identificación de hembras preñadas y realizar el descarte de animales improductivos.Dividir los rodeos en grupos según la producción y ubicación de pastaje disponible.

Manejo Sanitario:

Reforzar todas las medidas del plan sanitario, dado que el estrés por el exceso hídrico predispone a enfermedades.Prestar atención especial a la desparasitación de categorías jóvenes y monitorear la posibilidad de consumo de plantas tóxicas.

Perspectivas en Distintas Regiones:

Corrientes:

Zonas de islas afectadas por anegamientos, especialmente en ganadería extensiva.

Chaco, Entre Ríos y Santa Fe:

Problemas de anegamientos en zonas costeras, destacando la importancia de clasificar el ganado y tomar decisiones anticipadas.

Zona de Islas del Paraná:

Movimiento sostenido de hacienda hacia el continente debido a la crecida del río Uruguay.

Chaco (Santa Fe):

Lluvias esperadas plantean riesgo de crecidas repentinas y complicaciones.

Conclusión: La coordinación entre productores, el seguimiento de información oficial, y la aplicación de estrategias de manejo adaptadas a cada realidad son fundamentales para enfrentar los desafíos planteados por El Niño en la ganadería argentina. La anticipación y la toma de decisiones informadas son esenciales para minimizar pérdidas y garantizar la salud y productividad del ganado. Desde el INTA, se destaca la importancia de mantenerse informado mediante fuentes confiables y estar preparados para adaptarse a las condiciones cambiantes del clima. 

Agrolatam.com
Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Ganadería
Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años
Economía

Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años

De enero a octubre, las importaciones consolidaron 15 428 t, valorizadas en MUSD 49,8, lo que refiere una caída en volumen de 56,9% frente al mismo período de 2022.
Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  
Sanidad Animal

Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda
Ganaderia

Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda

En noviembre, el precio de la carne en las carnicerías de Argentina registró un aumento del 4%, una cifra considerablemente menor a la reportada por medios no especializados
Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta
Ganaderia

Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta

En una semana marcada por cambios significativos, los precios del novillo en los países del Mercosur han experimentado movimientos notables, con Argentina liderando con un fuerte aumento debido a la escasez de oferta y la incertidumbre política.