Después de dos meses consecutivos de aumentos, el precio promedio de la hacienda comercializada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) mostró signos de estabilización en enero. Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), el valor promedio de los vacunos comercializados en el primer mes del año se ubicó en $2.030,4 por kilo en pie.
Sin embargo, hubo fuertes contrastes entre categorías. Mientras que las vacas y los novillos vieron una reducción en sus precios, las categorías destinadas al mercado interno, como novillitos y vaquillonas, experimentaron importantes aumentos.
Según Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, "la estabilidad en el precio promedio de la hacienda fue producto de la compensación entre las bajas en toros, vacas y novillos y las subas en novillitos, vaquillonas y MEJ".
Menor oferta y precios récord en consumo interno
En enero, la cantidad de animales comercializados en el MAG fue una de las más bajas de los últimos cinco años, lo que favoreció la suba en las categorías de consumo. Las estadísticas muestran que el volumen de operaciones cayó un 20,5% interanual y un 7% en comparación con el promedio de enero entre 2021 y 2024.
Este menor ingreso de hacienda, sumado a la demanda sostenida, provocó que en algunos casos los precios alcanzaran récords históricos, superando los $3.000 por kilo en lotes de excelente calidad y rendimiento al gancho.
El comportamiento del mercado fue dispar según la categoría:
Toros: bajaron 7,4%, a pesar de que su ingreso aumentó 28,7%.Novillos: leve caída del 0,7%, con un ingreso 1,3% mayor.Vacas: disminución del 5,4%, a pesar de que su oferta cayó 3,3%.Conserva buena e inferior cayeron 5,8% y 2,7%, respectivamente.Las vacas especiales de hasta 430 kg fueron la única excepción, con una suba del 3,1% debido a una caída del 31% en la oferta.Por otro lado, las categorías de consumo mostraron fuertes aumentos:
Novillitos: subieron 5% con una caída del 12,1% en los ingresos. Vaquillonas: incrementaron 4,9% con 9,9% menos de oferta. MEJ (Machos Enteros Jóvenes): aumento del 2,1%, con una merma del 12,9% en cabezas comercializadas.Los precios aún pierden contra la inflación
Pese a los recientes incrementos, los valores de la hacienda siguen por detrás de la inflación. En el último año, los precios en el MAG subieron en promedio 55,3%, muy por debajo del 84,6% de inflación en el mismo período.
Los aumentos interanuales por categoría fueron:
Vaquillonas: +67,8%Novillitos: +67,6%
MEJ: +64,5%
Novillos: +57,9%
Vacas: +33,4%
Toros: +25,6%
Las vacas de conserva buena e inferior no alcanzaron el 25% de incremento anual, mientras que las vacas regulares subieron 35% y las especiales jóvenes hasta 430 kg, 43,2%.
Precio en dólares y perspectivas
En términos de dólares oficiales, el precio promedio de la hacienda en enero fue de U$S 1,9 por kilo en pie, con una caída mensual del 1,8% pero un aumento del 21,8% interanual.
En cuanto a las variaciones en dólares:
Novillitos: +2,8%Vaquillonas: +2,7%
MEJ: sin cambios
Novillos y toros: caída del 2,7%
El mercado sigue expectante, ya que el menor ingreso de hacienda y la estabilidad en los precios podrían ser claves en los próximos meses. Sin embargo, el sector agropecuario sigue de cerca la evolución del tipo de cambio, la inflación y las políticas económicas que puedan influir en el negocio ganadero.