Agricultura

Girasol: el 23,5% del área ya ha sido cosechado

Paralelamente, las labores de recolección sobre el Centro-Norte de Santa Fe se encuentra pronta a finalizar.

17 Feb 2023

 La recolección de girasol avanza hacia el centro de la región agrícola, cubriendo el 23,5% de la superficie apta a nivel nacional con un rendimiento medio nacional de 15,2 qq/Ha con los mayores progresos sobre el Centro-Este de Entre Ríos. 

Paralelamente, las labores de recolección sobre el Centro-Norte de Santa Fe se encuentra pronta a finalizar. 

Las lluvias registradas en los núcleos girasoleros del sur del área agrícola mejoran la situación hídrica del área sembrada. En cuanto a la condición del cultivo, el 75 % de los cuadros en pie registra una condición entre Normal y Buena.

Con un 97 % del avance de cosecha, la recolección de cuadros sobre el Centro-Norte de Santa Fe podría finalizar durante los próximos siete días. A la fecha la producción acumulada se eleva a 342 mTn.

Hacia el Centro-Este de Entre Ríos, la recolección alcanzó el 80% del área apta, con un rendimiento medio por debajo al promedio de las últimas 5 campañas. (14,5qq/Ha vs. U5C: 20,84 qq/Ha).

Asimismo, sobre el Núcleo Norte, el progreso intersemanal de recolección fue de 8 p.p., cubriendo el 70 % del área apta. A la fecha se registra un rendimiento medio de 16,7qq/Ha.

Por otro lado, en el Norte de La Pampa- Oeste de Buenos Aire, la oleaginosa se encuentra transitando etapas entre floración y madurez fisiológica bajo condiciones de adecuada humedad mientras el 84 % de la superficie presenta una condición de cultivo entre Normal y Buena. 

Finalmente, lluvias registradas los últimos siete días mejoran la oferta hídrica sobre en el Sudeste de Buenos Aires con un 80% de área informando una condición hídrica entre Adecuada y Optima de grano.



Más de Agricultura
La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25
Economia

La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25

Esto se debe a los "buenos rindes", según explicaron desde el organismo.
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"