Ganadería

"Hay que impulsar la producción porcina o tambera para el desarrollo local y regional"

Rodríguez se reunió con productores tamberos, porcinos y avícolas en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, a quienes presentó las líneas de financiamiento del Programa Provincia en Marcha, el plan de reactivación pospandemia lanzado por el Gobierno provincial, se informó oficialmente.

14 Sep 2020

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Javier Rodríguez, sostuvo que hay que impulsar la producción porcina o tambera "no sólo por los puestos de trabajo que genera, sino que también permite a cada localidad dar un paso más en el desarrollo local y regional".

"Es importante impulsar producciones como la tambera o porcina, no sólo por los puestos de trabajo que genera de forma directa e indirecta, sino también por el agregado de valor que significa y que permite a cada localidad dar un paso más en el desarrollo local y regional", señaló el titular de la cartera agraria bonaerense.

Rodríguez se reunió con productores tamberos, porcinos y avícolas en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, a quienes presentó las líneas de financiamiento del Programa Provincia en Marcha, el plan de reactivación pospandemia lanzado por el Gobierno provincial, se informó oficialmente.

El programa cuenta con una línea que apunta a la construcción de frigoríficos y salas de faena en terrenos propios de manejo municipal, que significará una reducción de costos para los productores que hoy deben trasladar su hacienda a otras localidades para ser faenada.

En este marco, los productores locales destacaron el intercambio de ideas y la apertura al diálogo del Ministro, y celebraron que este tipo de encuentros permiten un acercamiento con el sector.

El programa "Provincia en Marcha" otorga también financiamiento para las cadenas productivas agropecuarias, con líneas destinadas a la mejora genética porcina y bovina; fortalecimiento de la cadena láctea; créditos al sector frutihortícola; apoyo a la producción agroecológica; fortalecimiento del sistema cooperativo agropecuario; equipamiento de Chacras Experimentales y laboratorios ganaderos, entre otros.

Durante su visita a San Andrés de Giles, el ministro Rodríguez y el intendente Carlos Puglelli recorrieron la Granja "La Abuela", donde se desarrolla un ensayo de producción de trigo agroecológico.

Además, visitó el Centro Educacional para la producción Total (CEPT) Nº 2, que cuenta con núcleos avícola, ovino, apícola y conejos, y una huerta con un monte frutícola cuyas producciones se consumen en la escuela y el excedente se comercializa en una feria virtual de la que también participan productores familiares.

"Es muy importante para nosotros poder conocer de primera mano la visión que tiene este Centro Educacional, sus experiencias, sus desafíos. Nuestra intención es poder articular el trabajo y coordinar el desarrollo agrario con la parte educativa", concluyó el ministro Rodríguez.

Fuente: Telam

Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Ganadería
Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años
Economía

Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años

De enero a octubre, las importaciones consolidaron 15 428 t, valorizadas en MUSD 49,8, lo que refiere una caída en volumen de 56,9% frente al mismo período de 2022.
Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  
Sanidad Animal

Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda
Ganaderia

Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda

En noviembre, el precio de la carne en las carnicerías de Argentina registró un aumento del 4%, una cifra considerablemente menor a la reportada por medios no especializados
Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta
Ganaderia

Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta

En una semana marcada por cambios significativos, los precios del novillo en los países del Mercosur han experimentado movimientos notables, con Argentina liderando con un fuerte aumento debido a la escasez de oferta y la incertidumbre política.