Entidades

Héctor Bolzán continúa como presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos

La Bolsa realizó este martes la distribución de los cargos de su Consejo Directivo .Será el tercer mandato consecutivo del dirigente que representa a los acopios.

14 May 2025


La Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó este martes la distribución de los cargos de su Consejo Directivo en la primera reunión luego de llevar adelante la Asamblea General Ordinaria, instancia institucional en la que se renovó parcialmente su Comisión Directiva. Será el tercer mandato consecutivo del dirigente.

Héctor Bolzán, en representación del sector acopio de granos, continúa como titular durante el período 2025/2026, constituyendo su tercer mandato frente a la entidad que hacia finales de 2024 cumplió sus 45 años de vida institucional. Será secundado nuevamente por Diego Maier, quien venia desempeñándose como vicepresidente y representa al sector de cooperativas de primer grado.

LA NUEVA CD

El Consejo Directivo de la BolsaCER para el período 2025/26 quedó constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Bolzán, Héctor

VICEPRESIDENTE: Maier, Diego

SECRETARIO: Beglinomini, Martín

PRO-SECRETARIO: Alonso, Jorge Pablo

TESORERO: Camuñas, Diego Andrés

PRO-TESORERO: Álvarez, Juan Carlos

VOCALES TITULARES

Reggiardo, Gervasio

Geist, Conrado

Solari, Federico

Boschetti, J. Ignacio

Biondi, Leonardo

Corva, José

VOCALES SUPLENTES

Pfarher Héctor

Benedetti, Francisco

Orsich, Fabricio

Bill, Gastón

Bouzada, Sebastián

Grinovero, Jonathan

Abratti, Hugo

Sánchez Pablo

Todone Raúl

Corubolo, Atilio

Bertellotti Alfredo

Mantovani Aquiles

REVISORES DE CUENTA

TITULARES

Cerini Juan Pablo

Rabey Daniel J.

Paoloni, Federico

SUPLENTES

Gauss Matías

Tropini Roque

Vicente Ángel Oscar


Más de Política y Economía
Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril
Economia

Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril

Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%
Economia

Ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.
Impulso récord a la lechería: destinan $20.000 millones en créditos atados al valor de la leche
Economia

Impulso récord a la lechería: destinan $20.000 millones en créditos atados al valor de la leche

El financiamiento permitió una histórica incorporación de tecnología en tambos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Más de 140 empresas ya accedieron al beneficio.
Con un llamado al "fin de las retenciones", el campo alzó su voz en Jonagro 2025 y el Gobierno respondió con prudencia fiscal
Politica Agropecuaria

Con un llamado al "fin de las retenciones", el campo alzó su voz en Jonagro 2025 y el Gobierno respondió con prudencia fiscal

En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, dirigentes rurales, gobernadores y funcionarios nacionales compartieron un escenario cargado de demandas, tensiones y compromisos durante la nueva edición de la Jornada Nacional del Agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"