Clima

Una ola polar sorprendió al país con -9°C: la mañana más fría del año en Buenos Aires

Se registraron heladas intensas en la Patagonia y frío generalizado en gran parte del país. ¿Será este el anticipo de un invierno crudo o un evento aislado dentro de un otoño templado? Esto dicen los pronósticos.

20 May 2025

Una importante irrupción de aire polar cubrió gran parte del territorio argentino, dejando temperaturas extremadamente bajas que sorprendieron incluso en zonas que venían de semanas templadas.

La mañana más fría del año se vivió en la Ciudad de Buenos Aires, con una marca mínima de 6°C, mientras que en el interior bonaerense y el litoral también se registraron heladas moderadas.

Top 10: las temperaturas más frías del martes

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (vía Ogimet), estas fueron las marcas más bajas registradas:

- Gobernador Gregores: -9.0 °C

- Río Gallegos: -8.6 °C

- El Calafate: -8.3 °C

- Maquinchao: -5.6 °C

- Perito Moreno: -3.6 °C

- Río Grande: -2.9 °C

Esquel: -2.8 °C

Uspallata (Mendoza): -2.8 °C

Río Colorado: -2.4 °C

Villa Reynolds (San Luis): -2.4 °C

Gran parte del sur bonaerense también registró marcas mínimas de entre 0 y 3 °C, con heladas en áreas rurales y suburbanas.

¿Cómo sigue el tiempo esta semana?

Los modelos indican que este martes fue el día más frío de la semana. A partir del miércoles, se espera un lento ascenso térmico:

En la Patagonia, se intensificarán los vientos del oeste y noroeste, con aumento de nubosidad y probables lluvias y nevadas.

En la región central, el viento del noreste favorecerá un recalentamiento gradual, con mañanas frías pero tardes templadas.

¿Será un invierno más frío que lo habitual?

Todo indica que no. Tanto el modelo europeo ECMWF como el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) coinciden en que las temperaturas tenderán a ser normales o superiores a lo habitual en los próximos meses.

Esto no descarta episodios fríos puntuales como el actual, pero se anticipa una menor frecuencia e intensidad de irrupciones polares.

Para el sector agropecuario, estos eventos fríos tienen impacto directo en los cultivos de invierno, la logística rural y el manejo del ganado. La recomendación técnica es monitorear alertas meteorológicas y ajustar prácticas según la evolución de los modelos. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Lluvias intensas paralizan cosechas en el norte bonaerense: más de 500.000 hectáreas en riesgo
clima

Lluvias intensas paralizan cosechas en el norte bonaerense: más de 500.000 hectáreas en riesgo

El impacto de las precipitaciones acumuladas en los últimos días pone en jaque la cosecha de soja y maíz en zonas clave del norte y oeste de Buenos Aires. Algunas regiones superaron los 400 mm y ya se anticipan posibles pérdidas importantes.
Tras las inundaciones, vuelve el frío y podrían regresar las tormentas en Buenos Aires y el Litoral
Clima

Tras las inundaciones, vuelve el frío y podrían regresar las tormentas en Buenos Aires y el Litoral

Después del desastre hídrico que afectó al norte bonaerense, el clima se estabiliza con mañanas heladas, pero nuevas lluvias y tormentas podrían reaparecer antes del fin de semana. El SMN mantiene alertas activas en varias regiones.
Inundaciones en el norte bonaerense: hasta 420 mm en 48 horas, caminos cortados y cosechas en riesgo
Clima

Inundaciones en el norte bonaerense: hasta 420 mm en 48 horas, caminos cortados y cosechas en riesgo

Soja embolsada bajo agua, caminos rurales intransitables y productores sin poder ingresar a sus campos. Las lluvias récord frenan la cosecha y ponen en duda la siembra de trigo.
Cortarán el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9
clima

Cortarán el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9

Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"