Política y Economía

Se disparó el dólar y sacudió el mercado de agroinsumos

El mercado de agroinsumos en Argentina se encuentra en un estado de incertidumbre debido a la reciente escalada del dólar

5 Oct 2023

Las compañías que comercializan estos insumos se enfrentan a desafíos significativos, ya que no pueden establecer precios en un entorno de tipo de cambio volátil.

La agroindustria es un sector crucial en Argentina, y cualquier fluctuación en el valor del dólar puede tener un impacto significativo en las operaciones de estas empresas. En momentos de fuertes aumentos del dólar, el mercado tiende a paralizarse o a tomar precauciones adicionales.

En este contexto, el Contado con Liquidación (CCL) y el mercado "blue" del dólar han experimentado aumentos significativos en las últimas horas, lo que ha generado preocupación en la industria de agroinsumos.

A pesar de la incertidumbre, las operaciones de ventas de agroinsumos continúan, en parte gracias a la falta de lluvias que mantiene relativamente baja la demanda de fertilizantes y fitosanitarios. Sin embargo, la situación económica y política en Argentina sigue siendo volátil.

Desde la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba), se señala que existe una fecha límite para las operaciones: entre el 16 y el 17 de octubre. Después de esta fecha, las empresas no podrán facturar productos que venzan después del domingo 22 de octubre.

Esta medida se debe a la incertidumbre que rodea las elecciones generales en Argentina y cómo podrían afectar el mercado cambiario. Con el dólar oficial a $350, las empresas prefieren esperar para ver cómo se desarrolla la situación después de las elecciones antes de realizar más operaciones.

Además del dólar, las demoras en la aprobación de importaciones también están afectando el suministro de algunos productos agrícolas. El Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) está experimentando retrasos en la aprobación de importaciones, lo que agrega más obstáculos al mercado de agroinsumos.

En resumen, el mercado de agroinsumos en Argentina se enfrenta a desafíos significativos debido a la escalada del dólar y las demoras en las importaciones. Las empresas están tomando precauciones y esperando a ver cómo se desarrolla la situación después de las elecciones antes de realizar nuevas operaciones. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"